@lamarea@coloco Perdón por ser un poco “reply”, pero no creo que el enfoque de varias redes en el Fediverso, especialmente con los de blogging, tenga mucho sentido y puede generar confusión (quizás podría tener más sentido en otros como Peertube, de video, dónde sí hay una cierta red específica).
Por ejemplo, en mi instancia (bcn.fedi.cat) usamos un software llamado akkoma, diferente a mastodon. Pero no por eso estamos conectadas con el resto de instancias que usan akkoma! Una buena parte de nuestras conexiones son con gente en instancias que usan mastodon. Así pues, es una red en la que los nodos pueden usar diferente software.
Lamento ser un poco quisquilloso, pero es para evitar dar la sensación de que hay que tener varias cuentas para varias redes.
Sorry if its a naive reply, but it looks like a federation thing to me. In our instance you can find many photos with this hashtag. How many accounts from different servers are you following?
Maybe @dansup can put some light on how hashtags are used by pixelfed…
No sé si tiene sentido hacer una competición de cuál es más cultural…
Es verdad que el libro tiene elementos muy diferenciales (mucha más capacidad de voz narrativa, mejor comprensión de los personajes, etc.), pero las películas incorporan el elemento visual que puede ser muy potente a la hora de emocionar y generar conflicto interior (además de afianzar cuál es la “normalidad” de las cosas o no). Y el videojuego puede ser muy potente a la hora de implicar a la persona.
Un ejemplo más o menos tonto: en Morrowind llegas cómo un extraño. Y sientes el rechazo de unas comunidades cerradas y bastante racistas. Eso te puede hacer reflexionar o empatizar.
Pues supongo que sí, una historia y todo lo que la construye se parece mucho aunque el vehículo sea un juego, un libro o una película (o una canción). Porqué debería impactarte menos?
Se me ocurre que un buen signo de que hay decisiones culturales en los videojuegos es el revuelo que se genera cuando la caverna los considera “woke”. Casi tanto como con las películas o series (libros, no leerán tantos… jejeje). Eso ya implica que hay decisiones que se toman que tienen connotaciones éticas, figurativas, de representación. Que al final son esos elementos implícitos del arte que te hace reflexionar (si se está abierta).
No estoy muy de acuerdo con lo que comentas, victor.
Quizás hay juegos y juegos. En aquellos dónde la narrativa es fuerte, es fácil ver la conexión que puede tener con libros o películas. E incluso la interacción (por ejemplo teniendo que tomar decisiones) puede llevarte a más reflexión que otros medios más pasivos.
E incluso en los que no hay una narrativa tan fuerte, están llenos de elementos que reflejan una cultura, una forma de pensar, que para mí son representaciones culturales.
@peertube Hey! Very good news! Thanks for the effort 😄
In practical terms, this means that you can have an archive of your videos on a PeerTube instance (rather than taking up space on both your personal hard drive and a lower quality on the PeerTube instance).
I would be cautious on having your videos only online. Unless you have great control and confidence on the server administriation, it can be sudenly offline and loose everything. Or I misunderstood your explanation?
Fedizen de fa uns anys, m'interessen un grapat de temes: política, música, fotografia, videojocs...La meva formació i ocupació principal és d'investigador en biomedicina. També col·laboro en alguns projectes de cultura lliure.