GNU social JP
  • FAQ
  • Login
GNU social JPは日本のGNU socialサーバーです。
Usage/ToS/admin/test/Pleroma FE
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Featured
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Embed this notice
    Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Friday, 10-Jan-2025 20:31:42 JST Victorhck Victorhck
    • fanta ✅️

    @fanta una pregunta con mucha más miga de lo que parece.
    ¿Qué entendemos por cultura?
    La RAE en una acepción: Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

    Entre las opciones presentadas EMHO creo que los videojuegos estarían en última posición. No te lleva a plantearte preguntas, a darte guías sobre cuestiones vitales ni desarrolla tu juicio crítico. Es un pasatiempo, no por ello implica que diga que es poco útil o menor.Es arte pero no cultura.(no me pegues)

    In conversation about 4 months ago from mastodon.social permalink

    Attachments


    • fanta ✅️ repeated this.
    • Embed this notice
      Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Friday, 10-Jan-2025 20:42:36 JST Victorhck Victorhck
      in reply to
      • fanta ✅️
      • marcelcosta

      @marcelcosta @fanta ok, quizás mi opinión está fuera de lugar porque realmente no juego y desconozco los juegos actuales, teniendo solo referencia de juegos de hace muchos años... y según dices, las narrativas han evolucionado mucho. ¿Eso desarrolla tu juicio crítico? ¿extrapolas esas historias vividas en algún aspecto de la sociedad en que vivimos o te replanteas cosas? (simplemente pregunto, me gustará leerte :) )

      In conversation about 4 months ago permalink
      fanta ✅️ repeated this.
    • Embed this notice
      marcelcosta (marcelcosta@bcn.fedi.cat)'s status on Friday, 10-Jan-2025 20:42:38 JST marcelcosta marcelcosta
      in reply to
      • fanta ✅️
      @victorhck @fanta

      No estoy muy de acuerdo con lo que comentas, victor.

      Quizás hay juegos y juegos. En aquellos dónde la narrativa es fuerte, es fácil ver la conexión que puede tener con libros o películas. E incluso la interacción (por ejemplo teniendo que tomar decisiones) puede llevarte a más reflexión que otros medios más pasivos.

      E incluso en los que no hay una narrativa tan fuerte, están llenos de elementos que reflejan una cultura, una forma de pensar, que para mí son representaciones culturales.
      In conversation about 4 months ago permalink
    • Embed this notice
      Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Friday, 10-Jan-2025 20:45:08 JST Victorhck Victorhck
      in reply to
      • fanta ✅️
      • Auð

      @aud vale, muy cierto que generalizar "libros" es mucho decir con la cantidad de basura impresa de grandes ediciones que existen. Y generalizar todas las opciones es un peligro e injusto. Acepto eso, si decís que existen juegos que desarrollan tu juicio crítico.

      @fanta

      In conversation about 4 months ago permalink
    • Embed this notice
      Auð (aud@frikiverse.zone)'s status on Friday, 10-Jan-2025 20:45:10 JST Auð Auð
      in reply to
      • fanta ✅️

      @victorhck @fanta Hay videojuegos que sí te llevan a plantearte preguntas, que desarrolla tu juicio crítico y demás. Hay otros que no, pero pasa igual con el cine, el teatro y los libros. Como decían por aquí, depende más de la obra que del medio.

      In conversation about 4 months ago permalink
    • Embed this notice
      marcelcosta (marcelcosta@bcn.fedi.cat)'s status on Friday, 10-Jan-2025 23:09:48 JST marcelcosta marcelcosta
      in reply to
      • fanta ✅️

      @victorhck @fanta

      Pues supongo que sí, una historia y todo lo que la construye se parece mucho aunque el vehículo sea un juego, un libro o una película (o una canción). Porqué debería impactarte menos?

      Se me ocurre que un buen signo de que hay decisiones culturales en los videojuegos es el revuelo que se genera cuando la caverna los considera “woke”. Casi tanto como con las películas o series (libros, no leerán tantos… jejeje). Eso ya implica que hay decisiones que se toman que tienen connotaciones éticas, figurativas, de representación. Que al final son esos elementos implícitos del arte que te hace reflexionar (si se está abierta).

      In conversation about 4 months ago permalink
      fanta ✅️ repeated this.
    • Embed this notice
      netskaven (netskaven@metalhead.club)'s status on Friday, 10-Jan-2025 23:36:55 JST netskaven netskaven
      in reply to
      • fanta ✅️

      @victorhck @fanta deberias jugar mas videojuegos, creo que a dia de hoy te soprenderias bastante jejejeje

      In conversation about 4 months ago permalink
    • Embed this notice
      Madtyn (madtyn@mastodon.gal)'s status on Friday, 10-Jan-2025 23:58:40 JST Madtyn Madtyn
      in reply to
      • fanta ✅️
      • marcelcosta

      @marcelcosta @fanta @victorhck Un juego sí puede impactarte y hacerte reflexionar. Toma como ejemplo "This war of Mine". Te mete en la piel de un civil en tiempos de guerra y te hace darte cuenta de lo que supone cualquier conflicto bélico y que hay víctimas más allá de soldados, con todo lo que tienen que hacer para sobrevivir. Hasta diría que en algunas cosas es más efectivo, porque tienes que hacerlo tú activamente

      Dicho eso, para mí el libro sigue siendo mejor, pero puede hacerse en juegos

      In conversation about 4 months ago permalink
    • Embed this notice
      marcelcosta (marcelcosta@bcn.fedi.cat)'s status on Saturday, 11-Jan-2025 00:10:45 JST marcelcosta marcelcosta
      in reply to
      • fanta ✅️
      • Madtyn
      • Golondrino

      @Solanus @madtyn @fanta @victorhck

      No sé si tiene sentido hacer una competición de cuál es más cultural…

      Es verdad que el libro tiene elementos muy diferenciales (mucha más capacidad de voz narrativa, mejor comprensión de los personajes, etc.), pero las películas incorporan el elemento visual que puede ser muy potente a la hora de emocionar y generar conflicto interior (además de afianzar cuál es la “normalidad” de las cosas o no). Y el videojuego puede ser muy potente a la hora de implicar a la persona.

      Un ejemplo más o menos tonto: en Morrowind llegas cómo un extraño. Y sientes el rechazo de unas comunidades cerradas y bastante racistas. Eso te puede hacer reflexionar o empatizar.

      In conversation about 4 months ago permalink
    • Embed this notice
      Golondrino (solanus@mastodon.social)'s status on Saturday, 11-Jan-2025 00:10:46 JST Golondrino Golondrino
      in reply to
      • fanta ✅️
      • marcelcosta
      • Madtyn

      @madtyn @marcelcosta @fanta @victorhck En FInal Fantasy XIV se tratan temas como el hambre, la desigualdad racial y social, la corrupción política, el genocidio, la redención etc. Y te obliga a entender por qué los antagonistas hacen lo que hacen, incluso llegas a llorar en ciertos momentos de la historia por ellos. Hay mucho trabajo ahí detrás en diseño de personaje, trasfondos, musical y un largo etcétera.

      In conversation about 4 months ago permalink
      fanta ✅️ repeated this.
    • Embed this notice
      Madtyn (madtyn@mastodon.gal)'s status on Saturday, 11-Jan-2025 00:10:47 JST Madtyn Madtyn
      in reply to
      • fanta ✅️
      • marcelcosta

      @marcelcosta @fanta @victorhck El libro tiene la ventaja de que puede introducirte en la mente de cualquier personaje de forma natural con más texto, cosa que es el lenguaje natural del libro.

      En el juego es más difícil sin introducir más tiempo al juego o manejando los medios del juego de forma natural, porque se acerca más a una película y, seamos sinceros, no hay muchas películas que nos hagan entender tanto a los personajes como suele suceder en los libros.

      In conversation about 4 months ago permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

GNU social JP is a social network, courtesy of GNU social JP管理人. It runs on GNU social, version 2.0.2-dev, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All GNU social JP content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.