Cuatro consejos para habitar un mejor Internet y entender qué es el fediverso.
Por @clubmanhattan
https://www.lamarea.com/2025/02/20/fediverso-mastodon-nombre-raro/
Cuatro consejos para habitar un mejor Internet y entender qué es el fediverso.
Por @clubmanhattan
https://www.lamarea.com/2025/02/20/fediverso-mastodon-nombre-raro/
Trump ha levantado temporalmente el veto a #TikTok, pero durante su breve prohibición los estadounidenses se lanzaron a explorar otras plataformas digitales chinas como #rednote
El resultado fue una sorpresa: se quedaron pasmados ante la modernidad de un país que consideraban un infierno comunista.
Los estadounidenses también descubrieron que su gobierno sí que ha hecho propaganda y no precisamente la mejor.
https://www.lamarea.com/2025/01/20/tiktok-descubrimiento-usa/
En este artículo, Azahara Palomeque contaba cómo varios organismos internacionales habían denunciado irregularidades importantes en el juicio y el mismo Peltier siempre ha mantenido su inocencia.
"El racismo vigente en el país, que saltó a las portadas internacionales con la muerte de George Floyd a manos de la policía, ha estado presente desde el principio y de una manera transversal que no sólo afecta a la población negra", escribía la periodista.
https://www.lamarea.com/2021/11/25/leonard-peltier-el-indulto-que-no-llega/
Hace más de una década que @magdabandera escribió esto sobre
Leonard Peltier, activista del Movimiento Indio Americano, que llevaba ya entonces 36 años preso.
Cumplía cadena perpetua por la muerte de los agentes durante un enfrentamiento en la reserva india de Pine Ridge, en Dakota del Sur.
Hoy Biden le conmuta la pena y pasará a prisión domiciliaria.
Tras casi 50 años entre rejas, Leonard Peltier, el preso político más antiguo de Estados Unidos, podrá salir de la cárcel.
Lo hará, previsiblemente, después de una de las últimas medidas de Biden en la Casa Blanca, que ha decidido conmutarle la pena a apenas solo unas horas de la llegada de Donald Trump.
https://www.lamarea.com/2025/01/20/y-biden-indulto-a-peltier-el-preso-politico-mas-antiguo-de-eeuu/
Damos la bienvenida a toda esa gente que se anima a mudarse hoy a Mastodon con el movimiento #VámonosJuntas. Llevamos poco por aquí pero os confirmamos que se está bastante bien.
@coloco
Muchas gracias, Toni! ¿Nos puedes contar más sobre friendica, por favor?
A medida que nos vamos introduciendo en el fediverso nos surgen nuevas preguntas. En X lo habitual en la cuenta de un medio de comunicación es difundir cada artículo varias veces, pero no sabemos si hacerlo aquí puede saturar la línea temporal. ¿Alguna pista o consejo?
Estamos disfrutando mucho con este aprendizaje y, sobre todo, del ritmo y el tono general en Mastodon. Es realmente otro 'universo'.
El movimiento 'Vámonos juntas' propone una mudanza colectiva el próximo día 20 de enero a redes sociales alternativas que no formen parte de las 'big tech, como es el caso de Mastodon. "Creemos un internet libre de monopolios", animan.
Por @_anaveiga_
https://www.lamarea.com/2025/01/17/convocadas-en-varios-paises-marchas-colectivas-de-x-el-20-de-enero-dia-de-la-investidura-de-trump/
También la organización de periodistas @EFJEurope ha decidido que no va a continuar publicando en la red de Elon Musk desde el próximo lunes.
Por su parte, las ONG ambientalistas en Alemania – con la Alianza Climática del país a la cabeza- lanzaron en julio de 2024 la campaña #eXit para persuadir a la gente a abandonar X. En la web byebyeelon.de dan claves a los usuarios a sumarse a esta propuesta.
¿Conoces más iniciativas similares? Dinos en comentarios
Por su parte, la iniciativa @vamonosjuntas ha puesto el foco en animar a la ciudadanía a mudarse a la red social Mastodon y, así, promover y fortalecer el fediverso.
«Hemos escogido esa fecha como guiño a Elon Musk y sus políticas. Ha quedado claro que compró la herramienta de Twitter para ponerla al servicio de la agenda política de Trump», explica Marta G. Franco (@teclista), miembro de #vámonosjuntas y autora del libro Las redes son nuestras (@txalaparta, 2024).
https://www.lamarea.com/2025/01/17/convocadas-en-varios-paises-marchas-colectivas-de-x-el-20-de-enero-dia-de-la-investidura-de-trump/
👋 Convocadas en varios países ‘marchas’ colectivas de X el 20 de enero, día de la investidura de Trump.
El día de la toma de posesión del cargo de presidente de los Estados Unidos por parte de Donald Trump, el 20 de enero, es la fecha prevista por colectivos de distintos países como @HelloQuitteX en Francia o #MakeSocialsSocialAgain en Países Bajos para promover una marcha masiva de la red social X.
Lo cuenta @_anaveiga_
#éXodo #eXodus #eXit
https://www.lamarea.com/2025/01/17/convocadas-en-varios-paises-marchas-colectivas-de-x-el-20-de-enero-dia-de-la-investidura-de-trump/
¡Hola!
Aquí dejamos nuestra #presentación para quien no nos conozca.
👉 Somos un medio de comunicación donde puedes leer sobre internacional, cultura, política... No perseguimos la última hora porque no siempre lo urgente es lo importante
👉 Somos una cooperativa
👉 No aceptamos publicidad de empresas del Ibex35
👉 Publicamos gracias a las personas que deciden suscribirse o donar kiosco.lamarea.com
👉Tenemos una página de transparencia
Más info en
https://www.lamarea.com/que-es-la-marea/
“Sois unos hippies”, “sois suicidas”. Esto es lo que le dijeron a @magdabandera cuando anunciamos que dejábamos de publicar en Facebook e Instagram.
Nuestro equipo se está mudando a Mastodon y queremos que los conozcáis✨
Así que vamos haciendo listita:
https://mastodon.social/@magdabandera
https://mastodon.social/@DaniDominguez@mastodon.world
https://mastodon.social/@manuelligero@mstdn.social
✍🏼¿Por qué nos hemos convertido en rehenes de Elon Musk y Mark Zuckerberg?
“¡Os vais de Instagram! ¿A dónde vais?”. Esa pregunta, en principio inocua, es muy inquietante", escribe la directora de La Marea, Magda Bandera. "Ese pánico que sentimos ante la idea de salirnos de las redes más tóxicas tenga que ver con que nos hemos aburguesado en demasiados sentidos",
Los centros de datos de Amazon en Aragón consumirán más energía que toda la Comunidad.
Además del consumo energético, el de agua se estima en 755.700 m3 al año.
https://www.lamarea.com/2025/01/09/centros-datos-amazon-aragon-mas-energia-toda-comunidad/
🔴La Marea deja de publicar en Facebook e Instagram
La Marea no difundirá sus artículos en las redes sociales de Mark Zuckerberg hasta concluir el análisis de nuevas herramientas digitales en el que llevamos varios meses trabajando y que nos han llevado a abandonar X/Twitter y a usar solo 'cookies' imprescindibles.
https://www.lamarea.com/2025/01/09/la-marea-deja-de-publicar-en-facebook-e-instagram/
¡Hola a todas y todos!
La Marea desembarca en Mastodon para nuestros artículos y reportajes en profundidad, análisis.
¡Os damos la bienvenida!
https://www.lamarea.com/
Perfil oficial. Investigación, análisis y cultura | Sin publirreportajes | Medio editado por una cooperativa | Suscríbete o compra la revista en kiosco.lamarea.com
GNU social JP is a social network, courtesy of GNU social JP管理人. It runs on GNU social, version 2.0.2-dev, available under the GNU Affero General Public License.
All GNU social JP content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.