«Siempre que hay una crisis, la agricultura urbana reaparece para alimentar a la gente».
El sociólogo y experto internacional en soberanía alimentaria, José Luis Casadevante “Kois”, publica 'Huertopías' (Capitán Swing), un libro para pensar las ciudades del futuro, que no se parecerán en nada a las fantaseadas en las películas de ciencia ficción y que necesitarán de la agenda del ecourbanismo para sortear las crisis en puerta.
"Mientras ciertas ideas de carácter socialista se tildan de utópicas, se llevan a cabo otras propias de la ciencia ficción", reflexiona Atxe en su viñeta de esta semana.
Ya no es (solo) el tabaco: los casos de cáncer de pulmón asociados a la contaminación no dejan de crecer.
Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer señala que la proporción de cáncer de pulmón está creciendo entre los no fumadores, lo que puede estar asociado con la contaminación del aire.
ENTREVISTA | El investigador despedido (e indemnizado) por negarse a viajar en avión: «Los gestos individuales de los científicos pueden tener mucho impacto».
En 2023, el Instituto de Economía Mundial de Kiel (Alemania) cesó al investigador climático Gianluca Grimalda por su negativa de regresar en avión desde Papúa Nueva Guinea, donde realizaba un trabajo de campo. Un juez ha ordenado una indemnización por “despido injusto”.
Trump comienza a desmantelar la política climática, ambiental y energética de la era Biden.
En su primer día como presidente, el líder republicano ha firmado una serie de órdenes ejecutivas para sacar a EE. UU. del Acuerdo de París, frenar las ayudas a coches eléctricos, limitar la energía eólica, fomentar la producción de combustibles fósiles y revocar más de una decena de mandatos ambientales y climáticos promulgados en la anterior legislatura.
Trump comienza a desmantelar la política climática, ambiental y energética de la era Biden.
En su primer día como presidente, el líder republicano ha firmado una serie de órdenes ejecutivas para sacar a EE. UU. del Acuerdo de París, frenar las ayudas a coches eléctricos, limitar la energía eólica, fomentar la producción de combustibles fósiles y revocar más de una decena de mandatos ambientales y climáticos promulgados en la anterior legislatura.
En Climática apoyamos el movimiento #VámonosJuntas y por aquí estamos, informando sobre la crisis climática y de biodiversidad sin publirreportajes ni greenwashing.
Por si no nos conoces, puedes ver lo que hacemos en climatica.coop
Revisamos el currículum del veterano senador por Florida Marco Rubio, elegido por Trump como nuevo secretario de Estado. Si bien no niega el cambio climático, considera que no hay que trabajar para frenarlo y da prioridad a otros temas de su agenda: "La amenaza que definirá este siglo es China”, sostuvo en 2022.
Al igual que grandes tecnológicas como Meta están revisando sus programas de verificación y sus políticas de conducta, el ‘efecto Trump’ se nota en las finanzas verdes.
Los seis mayores bancos de Estados Unidos han abandonado la Alianza Bancaria Cero Emisiones (NZBA en inglés), un grupo internacional de entidades financieras comprometidas con la neutralidad carbónica impulsado por Naciones Unidas.
⚠️ Organizaciones ecologistas anuncian que abandonan X.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, entre otras, dejarán de publicar en X el lunes 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump, ya que el nuevo presidente incluirá a Elon Musk en el Gobierno de Estados Unidos. https://climatica.coop/organizaciones-ecologistas-anuncian-abandonan-x-twitter/
Gente del fediverso, ¿cómo estáis hoy? Estamos preparando nuevos temas para que podáis leer durante los próximos días pero queremos saber qué os interesa. ¿Sobre qué os gustaría leer? 🤓
Un primer estudio señala la influencia del cambio climático en los incendios de Los Ángeles
El proyecto europeo ClimaMeter concluye que las altas temperaturas, la escasa humedad y los fuertes vientos que han alimentado los incendios se han visto potenciados por el cambio climático y que la variabilidad natural del clima ha jugado un papel menor.
Escuela de robinsones: las fantasías de autosuficiencia del capitalismo crepuscular
Desde las adaptaciones de 'Robinson Crusoe' a las más ambiguas de 'El viejo que leía novelas de amor' o 'Salir a robar caballos', pasando por el 'Iron Man' marveliano, el hombre –casi siempre blanco, que sobrevive en la naturaleza por sus propios medios– no deja de ser un trasunto del 'self-made-man' autosuficiente neoliberal.
La verdad es que no hemos hecho una #presentación como se debe así que os dejamos un resumen de quién somos:
👉 Medio de comunicación especializado en la crisis climática 👉 Somos una cooperativa 👉 Nunca leerás en nuestra web o revista publirreportajes ni lavados de imagen ('greenwashing') a empresas 👉 Publicamos gracias a las personas que deciden suscribirse o donar https://climatica.coop/kiosco/
Ante temporadas de esquí cada vez más cortas e irregulares, Cetursa y el presidente Moreno Bonilla piden extraer el doble de agua del río Monachil para producir más nieve artificial. La argumentación oficial es que eso no tendrá ningún impacto ambiental. Los expertos lo refutan.
🔴 Climática deja de publicar en Facebook e Instagram
Este medio no difundirá sus artículos en las redes sociales de Mark Zuckerberg hasta concluir el análisis de nuevas herramientas digitales en el que llevamos varios meses trabajando y que nos han llevado a abandonar también X/Twitter.
Medio especializado en clima y biodiversidad. Información basada en la ciencia. Sin greenwashing. Nacida en 2019 de la cooperativa MásPúblico. Hermano de @lamarea.