En Parla le estamos dando vueltas al uso del espacio público, y es probable que acabemos tirando por aquí:
Con el objetivo de hacer un uso más racional tanto del espacio público como de las materias primas y la energía, se dará prioridad de uso del espacio público a vehículos de propiedad colectiva.
¿Esto cómo funcionaría? Básicamente, mediante reservas para vehículos a motor propiedad de comunidades energéticas, NO de particulares. Un formulario mediante instancia que te permita solicitar una plaza nominativa para un vehículo colectivo, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos básicos como:
1. Que el vehículo sea de propiedad del colectivo, de una comunidad energética de hecho.
¿Por qué una CE? Por varios motivos como que estén obligadas a «proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus socios o miembros o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras» o que las grandes empresas no puedan legalmente formar parte. Si el vehículo es propiedad de la asociación/cooperativa, entonces la gran empresa tampoco puede parasitar un renting. Además, las CE van más allá de las asociaciones clásicas.
2. Estatutos o documento de constitución de la comunidad energética que demuestren lo previo.
3. Contrato o acuerdo interno de la comunidad energética en el que se establecen los principios de gobernanza y uso del vehículo compartido; incluyendo el nombre, documento de identidad y declaración responsable de las no menos de 5 personas socias o cooperativistas de la comunidad energética que serán usuarias del vehículo en cuestión.
4. Y una ubicación.
Con estos datos, ya tienes tu reserva de espacio en la calle y una plaquita monísima con el nombre de tu Comunidad Energética y la matrícula.
La clave de todo esto es dar facilidades a la propiedad colectiva, el asociacionismo/cooperativismo con beneficios sociales, y el uso racional de los recursos públicos.
¿Qué os parece la idea?
#MovilidadSostenible