@CorioPsicologia Estaría guay que entre varios países enviaran una flota como de cientos de barquitos con comida y cuerpo diplomático. Como acción no violenta sería llamativo al menos.
@fanta Lo que no acepto de entrada es que sea un porcentaje del PIB, y encima calculado en números redondos y sin un plan definido más allá de «compradme armamento», por tanto es un simple impuesto. EE. UU. dedica un 3,3% de su PIB y nadie le dice que lo tenga que subir.
Pero aparte de eso ni idea. Por tener una referencia interesante, te pregunto yo un dato que es posible que controles: ¿cuánto se gastan las empresas en su propia seguridad?
@CorioPsicologia El cálculo que salía con el 5% era como 80.000 millones de €. Que si no recuerdo mal fue lo que nos costó el rescate de las cajas quebradas con el timo de las subprime. Pues ese mismo dinero, ¡todos los años! Para llenar el bolsillo de los accionistas de su industria de armas. Que se vayan a robar al camino, hombre ya!
@CorioPsicologia A veces (raras veces), no obstante, puede ser un contraataque fundamentado. No siempre una alternativa que parece más ética es realmente así, o tiene efectos secundarios que la echan por tierra. Pero bueno, para eso hay que debatir, buscar pruebas, etc.
En cualquier caso, no suele ser difícil neutralizar un argumento del tipo «tu alternativa no es perfecta, me quedo con lo que hay».
Como yo suelo decir, no se sube una montaña de un salto. Y «Perfect is the enemy of good».
@CorioPsicologia Es muy típico. Cuando se presenta una alternativa que es éticamente mejor pero que produce alguna fricción o coste para adaptarse a ello (de precio, de tiempo/aprendizaje), en lugar de reconocer que no queremos asumir ese coste para ser coherentes con nuestras ideas (lo cual nos metería de lleno en un juicio moral, argumentaciones, etc.), contraatacamos buscando cualquier defecto a esa alternativa para invalidarla.
@peertube The default language (French) shows just zeros on the donation progress widget. Clicking on the upper "Donate" button will open the English version, which works fine.
Visto ‘Los colonos del caudillo’ (2013), documental sobre las colonias quasi-feudales fundadas en época franquista, y de paso una narración de la memoria histórica en las zonas rurales, especialmente la de Llanos del Caudillo (Ciudad Real).
También interesante ver el estado de la ultraderecha en la época del documental.
Eslabón necesario entre las dos partes de ‘Después de...’ (1981) y la actualidad.
@CorioPsicologia Pues ni idea, ¿será una opción nueva de la API que el cliente web no ha querido incorporar? Pero bueno, yendo a la cuestión, creo que usaría la opción por defecto en la inmensa mayoría de los casos… 😅 No se me ocurren ejemplos en los que quiera boostear de forma restringida un post que ya es de alcance público (puesto que si el post original tiene el alcance restringido, no se puede boostear). 🤔
@fanta@CorioPsicologia Pues ya digo, en web no lo veo, y estoy en el mismo servidor que la cuenta de Aurora. Solo está el boost de siempre. Y en los releases de GitHub tampoco encuentro esa funcionalidad. 🤔
Decía lo de Tusky pq he visto que el post de Aurora venía de ahí, y he pensado que a lo mejor es una opción suya. Que se me antoja difícil si el backend no lo permite, pero por lanzar la hipótesis...
¿Podéis poner una captura, a ver si es que estoy mirando donde no es?
@pabs@CorioPsicologia Y aparte de todo, el documental de Héroes es un must. Recuerdo momentazos como cuando sale primero una foto de Bunbury con la camiseta con el símbolo de anarquía a todo tamaño, y en el siguiente plano sale dando la mano al rey... O el decálogo que escribió después de la temporada de reflexión que hicieron en ¿Pirineos?, a modo de visita de los Beatles a la India: "nada de Rolling Stones, nada de voz... "
@fanta@joselu Eso no será un bot...? En cualquier caso, entiendo y comparto vuestro enfado, pero me parece realista lo de que no puedan estar a todo. Esperemos que en un futuro sí. Y si no, siempre está la app.
Imagino que tendrán sus límites y entonces tendrán que decidir, y van donde haya más gente...
Que digo yo que lo que cuesta no será hacer multidifusión de sus publicaciones en diferentes redes (si quieres, con un bot puedes «estar» en todas las redes que hagan falta), sino que luego habrá que contestar, estar al loro de lo que se dice, salir al paso de cosas, etc. Y por cada sitio en el que estés se multiplicará el tiempo que hay que dedicar a eso...
>Japan was resurgent in the 1980s and then was crushed again and experienced the lost decade(s).
>"You can have your bases here but there's going to be our electronics in every home in your nation." Even that was crushed.
Hey, really interesting posts. If you could elaborate that, I’d really appreciate it. I’ve always assumed it was part of a common pattern: booming economies lose their cheap labour factor over time. What happened actually? And how was it perceived there?
✨ Interested in 1960s-70s, music, movies, counterculture, veganism, classic books, science, free software, DIY, Japan, Greece, Ancient Mediterranean.Expect a good amount of boosts in several languages, unsolicited music recs, and random posts mostly in EN, sometimes in ES. 🎩I accept/decline/follow/unfollow a bit carelessly, don’t be bothered by that. I love a light timeline.Cishet, he/him, late Gen Xer.