Pues muchas gracias, vecis. Que vaya bien la chapa. Os veo en diferido en vuestro limpísimo rincón digital :)
Por cierto, ¿no os queréis sumar a visibilizar las medidas de la RAP de las vecinas francesas?. Ya las cumplís: solo haría falta hacer una publicación en vuestra web enlazando al proyecto.
Me alegro de que vayáis pero me sabe mal que os hagan usar eso. Imagino que el repo debe estar en YoTuve.
¿Cómo licencian? Si no licencian libre, a ver si os dan permiso para colgar el vídeo en Peertube. Si no, pues a tirar de FreeTube. Menuda jungla digital…
@fanta@tunubesecamirio@CorioPsicologia Ostras, qué herramienta tan mal elegida para ese contexto (el clásico de debatir sobre soberanía alimentaria en un macdonals).
La desventaja de usar privativas es que se deja fuera de juego a personitas ya conscientes y hacientes del tema. Usar herramientas libres tiene la ventaja de incluir a todes: las que no están concienciadas (porque les da igual la herramienta) y las que sí (porque su participación depende de la herramienta).
Para la próxima quizás les interesen algunas pautas para escoger herramientas:
@tunubesecamirio Me gusta. En plan cromos, os lo cambio por el de #Ecolobits y así vamos ampliando el vocabulario de esta (ojalá) nueva era de la tecnoconsciencia…
Hace unos meses pedí dineros para crear una FediRevista a NLnet. Para arrancar, luego la idea es que se hiciera sostenible con suscripciones y anunciantes de buen rollo.
Pero seguro que no me los darán porque solo financian desarrollo de software. Ya pedí para el libro del Fedi hace unos años y pasaron de mi. Lo escribí igual pero con la angustia existencial que caracteriza al precariado…
@cibershawty Me encanta la propuesta. Tengo uno que no es gran cosa pero como lo he hecho yo, pues está creado con software libre y es copyleft. Os enlazo al arkivo donde está el png, el vector y la descripción en texto por si alguien lo quiere reusar, adaptar, etc. Viva la cultura libre y tal…
@t3rr0rz0n3 Pues yo he participado (y participo) en espacios donde no se acepta esa guguelada como correo electrónico. Poder se puede pero hay que consensuar…
@javierrilova ¡Hola, bienvenido al Fedi! Yo también pienso que una digitalización saludable es clave. Espero que estés a gustico por aquí. Te paso este enlace por si quieres explorar más dónde te has metido, jeje:
(por cierto, estás en un nodo tocho y mal moderado. Si no te satisface la experiencia, prueba otro más de proximidad. Pero no quisiera agobiar, así que tú tira millas y a ver qué tal te vas sintiendo).
@CorioPsicologia@climatica_coop Toy flipando. Uf… Joer, es que dicen que son ecologistas pero los ecolobits se los pasan por el forro.
Pero mira, visto de otra manera casi que mejor. Así se puede ir haciendo piña con las que ya van aterrizando y en unos meses pues ya se vendrán otras corriendo huyendo del Bluskay. Escalonaditas, las olas, mucho mejor :)
@elena Al estar en Akkoma sí veo las reacciones. De hecho ayer descubrí que todas las personitas que usan Mastodon no las ven. Y no pillo, ¿quizás sea difícil de implentar eso en el #Fediverso ? A saber…
En fin, que yo no las he usado nunca, creo. A ver, voy a probar…
He visto el documental “Breaking social” y es una pena que solo esté en inglés… Traduzco la ficha y el título libremente:
“Todas las sociedades se basan en un contrato social. En una meritocracia el trabajo duro se supone que debe ser recompensado. Pero, ¿qué sucede cuando este contrato social se rompe?
Breaking social (Rotura social) enfoca hacia los que rompen las reglas: las personas que usan paraísos fiscales para acaparar la riqueza y obtener beneficios sin retornar nada a la sociedad. A través de movimientos de todo el mundo, incluyendo Chile y Malta, este documental visibiliza patrones globales de cleptocracia y cómo las personas se están organizando para luchar contra las injusticias.”
Está disponible hasta el 30 de noviembre de 2025 en #ArteTV y le pongo etiqueta #RoturaSocial por si alguien más lo ve y quiere chacharearlo :)
¡Anda! No me había enterado de que hace unos días Michael Moore publicó un manifiesto y, de paso, su docu sobre el sistema sanitario en Estados Unidos, SICKO.
Quien quiera evitar yoTuve, que pase por Invidious, que resiste todavía…
Cosas arreglables: la primera sería poner ese vídeo en Peertube, cosa que no puedo hacer yo pero viendo la cosa esta de Canal Red, parece que tienen chicha para instancia propia. Y la segunda es que me ha dolido muy mucho que solo se hayan promocionado medios asociales. Y eso sí puedo arreglarlo yo. De hecho: no lo digo, lo hago ;)
(Hacía tiempo que no hacía un #FediHack pero es que me lo han puesto a huevo…)
M'agrada escriure i fer gargots. Libera kulturo, libera socio :) Impulsando comunicaciones con cultura libre desde Komunikilo.web: https://komunikilo.org | blog: https://blog.anartist.org/komunikiloEvito difondre multimèdia sense descripció. #nobot #Komunikilo #Fedicat #Anartist #Esperanto