GNU social JP
  • FAQ
  • Login
GNU social JPは日本のGNU socialサーバーです。
Usage/ToS/admin/test/Pleroma FE
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Featured
    • Popular
    • People

Conversation

Notices

  1. Embed this notice
    Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:08:22 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲

    Tal y como recoge el informe espercial 06/2020 del Tribunal de Cuentas Europeo Movilidad urbana sostenible en la UE; No es posible una mejora sustancial sin el compromiso de los Estados miembros , «La movilidad urbana sostenible es uno de los principales retos que afrontan las ciudades de la UE y un motivo de preocupación para muchos de sus ciudadanos». Asimismo, «existen fuertes vínculos entre una movilidad urbana más sostenible y el crecimiento económico y la reducción de la contaminación del medio ambiente», esto es, hay incentivos económicos, sociales y ambientales para abordar la transformación urbana.

    Ya en 2020, «seis años después de que la Comisión pidiera un cambio radical», el Tribunal confirmaba que «no hay indicios claros de que las ciudades estén cambiando fundamentalmente sus planteamientos» y, «en particular no se observa ninguna tendencia clara hacia unos medios de transporte más sostenibles». Concretamente señalaba que «no se ha producido una reducción significativa en el uso del automóvil privado» y, como resultado, «las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al transporte por carretera van en constante aumento.

    Tenemos todos los motivos existentes para cambiar de modelo de movilidad urbana. Estaremos más sanos, seremos más felices, habrá más equidad, tendremos más opciones, ganaremos en autonomía, se contemplatá infancia y mayores, y se incluirán parámetros feministas.

    Pero seguimos sin hacer cambios necesarios, porque tocar el coche sigue siendo un tabú soportado por unos pocos. Apenas un tercio de los españoles tienen permiso de conducción de tipo B, menos aún lo usan, pero son los que hacen más ruido.

    https://op.europa.eu/webpub/eca/special-reports/urban-mobility-6-2020/es/

    #MovilidadSostenible

    In conversation about 5 months ago from masto.es permalink
    • Embed this notice
      Juanma (jcintasr@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:38:38 JST Juanma Juanma
      in reply to

      @euklidiadas De verdad que tengo ganas de que se implanten todo esto. Lo que más admiro de las grandes ciudades es el transporte público, pero sales de ellas y uff problemon.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:40:15 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to

      En 2019, la Comisión Europea publicó el informe Sustainable Transport Infrastructure Charging and Internalisation of Transport Externalities, en el que se destacaba que, con cifras de 2016, el total de externalidades de la EU28 ascendía a 987 billones de euros anuales, de los cuales el 29 % eran siniestros viales, el 27 % eran atascos y el 44 % eran daños ambientales (cambio climático, contaminación, ruido, emisiones de pozo a rueda y daño al hábitat). Sin embargo, destaca cómo el transporte rodado, y particularmente el automóvil particular, es «el gran contributor a los costes externalizados, alcanzando el 83 % de los mismos (77 % si se excluyen los atascos): 820 billones de euros anuales.

      Echad un vistazo a la tabla, es desquiciante. Las claves son:

      1. Por cada kilómetro recorrido en autobús la sociedad paga 3,6 céntimos. (El informe no distingue eléctrico, gas, diésel, etc, obviamente hay diferencia).

      2. Tomando esta cifra como base: la sociedad abona 12 céntimos por kilómetro recorrido en automóvil personal, 24,5 céntimos si es una motocicleta y 24,7 céntimos si es un vehículo comercial ligero.

      En esencia, las personas que no conducen están bombeando entre cuatro y seis veces más euros por kilómetro a quienes sí conducen. Estamos subvencionando la movilidad más lesiva posible, sin siquiera usarla, vía impuestos.

      #MovilidadSostenible

      https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/0efedf2c-a386-11e9-9d01-01aa75ed71a1

      In conversation about 5 months ago permalink

      Attachments


      1. https://masto.es/system/media_attachments/files/113/718/453/905/961/320/original/aa05f38186c16ede.png
      2. Domain not in remote thumbnail source whitelist: op.europa.eu
        Sustainable transport infrastructure charging and internalisation of transport externalities - Publications Office of the EU
        from null.agent.CE Delft:CE Delft, corporate-body.MOVE:Directorate-General for Mobility and Transport, null.agent.INFRAS:INFRAS, null.agent.Ricardo:Ricardo
        The project ‘Sustainable Transport Infrastructure Charging and Internalisation of Transport Externalities’ aims to assess the extent to which existing policies internalise the external and infrastructure costs of transport and to discuss ways by which further internalisation could be achieved. As input for this assessment, the infrastructure and external costs of the various transport modes are estimated and a comprehensive overview of transport taxes and charges applied in the various countries is provided. The results of these assessments are presented in four separate deliverables. This report summarises the main findings from these deliverables. The project considers all main transport modes, i.e. road transport, rail transport, inland waterway transport (IWT), maritime transport and aviation in the EU28 Member States, Norway, Switzerland, Japan, and some US states and Canadian provinces. For maritime transport and aviation, assessments were performed at the level of (air)ports instead of countries. In this report, we only present aggregate results for the EU28 (and the selection of EU28 (air)ports considered). For country-specific (or (air)port-specific) results we refer to the other deliverables of this study. All results in this study are presented for the year 2016.
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:41:48 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to
      • Juanma

      @jcintasr Sí, en España nos pasa esto porque (no hay otra forma de decirlo) somos imbéciles. En países incluso más dispersos como Países Bajos o Suiza tienes poblaciones de 1000-2000 habitantes con su estación de tren y frecuencias decentes. Sale más barato esto que mantener el sistema basado en coche, pero las empresas de automóviles tienen mucho poder.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:43:16 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to

      Como hay mucho texto a lo mejor la cifra se pierde: mantener un sistema de transporte por carretera nos cuesta, al año en Europa, 820 billones de euros.

      Claro que hay dinero para cambiar el sistema a autobuses y ferroviario, más activo en ciudades.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Juanma (jcintasr@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:49:19 JST Juanma Juanma
      in reply to

      @euklidiadas si, eso es algo que me sorprendió cuando vivía en Inglaterra. En un pueblo de unos 10000 habitantes, que es un 3% menos de donde estoy ahora, había un cercanías que te acercaba a York o a Leeds. Ni me planteé aprender a conducir por la izquierda xD

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:53:09 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to

      También en 2019, la Comisión Europea publicó el informe State of play of internalisation in the European transport sector, en el que se concluye que ningún país analizado es capaz de cubrir las externalidades de la conducción (el punto quedaría a la izquierda de la línea diagonal dibujada por Comisión Europea). En España todos los impuestos abonados por quienes conducen solo cubren el 42 % de sus costes.

      https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/696d402f-a45a-11e9-9d01-01aa75ed71a1

      In conversation about 5 months ago permalink

      Attachments


      1. https://masto.es/system/media_attachments/files/113/718/496/169/815/770/original/ca1cc3cbc6f87b6a.png
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:53:35 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to
      • Juanma

      @jcintasr Exacto. Y no es un sistema caro, de hecho es un sistema mucho más barato que el nuestro.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:55:11 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to
      • Biorreactivo

      @precariousmind

      Pues no te sé decir, es un modelo muy español y específico. Por lo general, las autopistas de peaje en el resto de Europa están bastante mejor calculadas.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Biorreactivo (precariousmind@paquita.masto.host)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 18:55:12 JST Biorreactivo Biorreactivo
      in reply to

      @euklidiadas y no aparecerán otras "subvenciones", como los rescates a las autopistas.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 19:00:59 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to

      Si te preguntas por qué en estos informes no aparecen las #bicicletas y otros ciclos, es porque no solo no cuestan un euro a las arcas públicas, es que DAN dinero a las arcas públicas incluso con las subvenciones (pocas, pero existentes) que ha habido estas últimas décadas.

      Cada kilómetro que la población pedalea alivia a las arcas públicas de un importe que va de los 0,18 euros a los 0,64 euros. Hay mucha divergencia porque no todas las infraestructuras tienen el mismo coste, ni todos los países tienen los mismos sistemas de salud. En cualquier caso, se trata de una cifra positiva.

      https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0921800918308097

      https://theconversation.com/12-best-ways-to-get-cars-out-of-cities-ranked-by-new-research-180642

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 21:09:43 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to
      • Rafa Font 🌻 🇪🇺 🏀

      @rafa_font

      Justo eso, la moto causa mucho ruido y hay un montón de muertos. Además, causan bastantes siniestros viales.

      Los VMP están entre la bici y la moto, pero casi pegados a la bici. Ten en cuenta que no hacen ruido, no emiten contaminación local, son altamente eficientes, tienen una masa bajísima, van máximo a 25 km/h y no pueden circular por vías fuera de poblado (que es donde se matan más las motos). En este sentido su coste estará pegado al de las bicis, pero probablemente hasta dentro de una década no tengamos datos porque, para empezar, España tiene un régimen vehicular que no casa con el resto de Europa. Nuestros VMP no se pueden comparar con las scooters centroeuropeas, así que no tendremos datos hasta dentro de un montonazo.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Rafa Font 🌻 🇪🇺 🏀 (rafa_font@mastodon.online)'s status on Thursday, 26-Dec-2024 21:09:44 JST Rafa Font 🌻 🇪🇺 🏀 Rafa Font 🌻 🇪🇺 🏀
      in reply to

      @euklidiadas Me sorprende la cifra de las motocicletas, el doble que un vehículo personal cuando (hasta donde yo me imaginaba) no ocupan tanto espacio, no consumen tanto. Pero sí que meten ruido y quizá tengan más accidentes? Me pregunto dónde habría que poner los patinetes eléctricos aquí.

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Marcos M. 🚲 (euklidiadas@masto.es)'s status on Friday, 27-Dec-2024 09:16:28 JST Marcos M. 🚲 Marcos M. 🚲
      in reply to
      • Luchuco Cadáver

      @lufertec

      Mil millones :)

      In conversation about 5 months ago permalink
    • Embed this notice
      Luchuco Cadáver (lufertec@mastodon.uy)'s status on Friday, 27-Dec-2024 09:16:30 JST Luchuco Cadáver Luchuco Cadáver
      in reply to

      @euklidiadas son billones yankis? Mil millones?

      In conversation about 5 months ago permalink

Feeds

  • Activity Streams
  • RSS 2.0
  • Atom
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

GNU social JP is a social network, courtesy of GNU social JP管理人. It runs on GNU social, version 2.0.2-dev, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All GNU social JP content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.