Me parece una buena idea el #fedipaseo de Sevilla. Después, podríamos ir proponiendo fedipaseos por otras ciudades españolas.
Hala, a ir buscando itinerarios accesibles y bonitos por Madrid.
Me parece una buena idea el #fedipaseo de Sevilla. Después, podríamos ir proponiendo fedipaseos por otras ciudades españolas.
Hala, a ir buscando itinerarios accesibles y bonitos por Madrid.
@CorioPsicologia @fanta Y @JanaDelBosco en La Villana de Vallekas, si no me patinan las neuronas.
@fanta @tiflonet Y cómo sabes que van en un bus y no lo siguen en un patinete, por ejemplo.
@proyectouna Ya... Cuando han dicho "la banca electrónica y el pago con tarjeta funcionan con normalidad, pero solo para la gente que tenga acceso a la red" ha sido la irrisión.
Y con lo de los comunicados por tuitter ha sido como "imbéciles, montad un departamento de comunicación en Radio Nacional y enviad comunicados desde allá".
@CorioPsicologia ¿En el mapa de Erekir, entonces?
En ese mapa las cintas solo toman por un lado y solo dejan por otro lado (no cogen material por los laterales, como en el mapa Serpulio).
Edición: mina berilio de las paredes con tu nave.
Cuando tengas bastante, haz un perforador de plasma (no lo confundas con un triturador de paredes) y colócalo mirando a la pared (hay una flecha para indicar hacia donde mira).
Después, haz un conducto desde el triturador a tu base.
Pon un generador de plasma en el sitio que indica el tutorial. Probablemente tengas que minar berilio con tu nave para tener suficiente.
Une el generador con el perforador usando nodos de energía.
Después, haz estructuras para minar el resto de recursos (grafito y roca).
@CorioPsicologia Es un RTS para un jugador u online, basado en crear cadenas de producción.
Los productos van de un lugar a otro usando cintas transportadoras.
Es decir, en lugar de tener goblins que cortan leña y las llevan a la fortaleza, tienes una mina de cobre que conectas con cintas transportadoras a la fábrica o a tu fortaleza.
Un aspecto adicional es que los edificios defensivos necesitan materiales.
Además, el juego trae dos "universos" distintos en que las minas, las cintas transportadoras y las unidades móviles funcionan de forma diferente:
-En Serpulio las minas cogen mineral del suelo sobre el que se colocan y envían minerales a las casillas adyacentes.
-En Erekir, los taladros toman minerales de la montaña situada en su parte frontal y los envían a su parte trasera.
Y, como es un juego libre, hay mods de terceros.
@CorioPsicologia En realidad, como RTS me gustaban más Total Anihilation Spring y Commander Stalin, pero este funciona en un móvil o en pc indistintamente.
@CorioPsicologia
Y ahora va la parte que más me gusta(ba):
Una vez has llegado a cierto nivel tecnológico, puedes enviar materias primas a los "mapas" que ya habías conquistado.
Eso es (era) un incentivo para revisitarlos, optimizar sus cadenas de producción (quizá aprovechando materiales que ya había antes pero solo se vuelven útiles muy avanzado el juego) y convertirlos en centros desde los que enviar materias primas a tus nuevas invasiones, o a las zonas "en riesgo" (adyacentes a una base enemiga).
Esa es la parte que se ha cargado el desarrollador, porque ahora no puedes enviar titanio (necesario para construir una fábrica que obtenga titanio de la chatarra) a cualquier lugar, solo a uno donde en tu fortaleza haya titanio, y que esté en un mapa con agua abundante.
En cambio, los enemigos siguen fabricando unidades que requieren los materiales más avanzados (titanio, torio) sin ningún requisito previo.
Ayer se me actualizó #Mindustry a la versión 147 de fdroid y me he enfadado mucho con el nuevo árbol de tecnología, que impide enviar recursos a lugares donde no haya titanio (es decir, a zonas del inicio del juego, a menudo buenos lugares para producir silicio con un crisol o titanio con un desemsamblador, lo que exige un aporte inicial de titanio).
@fanta ¿Y si miras si hay algo barato pero bueno en el Realcash, el Cash Converters o el Cex? No sé, Nikon y Canon suelen salir bastantes, y de vez en cuando alguna Sony. (Los objetivos de Canon y Sony son mucho más baratos que los de Nikon).
No te aconsejo que lo hagas por web, porque las cosas suelen estar mal eriquetadas (y en segunda mano, eso es problemático). Mejor, presencial. En tiempos, el Cash Converters de San Bernardo estaba petado de cosas de fotografía.
Resulta que mañana es el día de los locos de abril en el mundo anglosajón, y printables me lo anuncia como día de inocentes.
No, hijo, no.
El "día de inocentes" es el 28 de enero.
Que ustedes los anglos gasten bromas en abril, puede ser, y no se lo voy a censurar.
Pero si ustedes celebran el día del trabajo en septiembre y el carnaval en noviembre, déjennos a los españoles que hagamos nuestras bromas en diciembre y no en abril.
Él/Ello Migas con miga. ¿Se puede contar algo en 120 caracteres? ¿Y en 500? ¿Y en 2000?Netiqueta:Si vocifero, dímelo. Soy un poco reply-guy: si te molesto, házmelo saber. Si no pongo texto alternativo... eso me lo suele recordar AltBot.Intereses: Solía escribir en un blog, pero cada vez lo hago menos. Libros (ensayo, narrativa, algo de lírica). Me gusta leer toots sobre informática retro, cosas bonitas y cocina, aunque no soy demasiado bueno cocinando.Filólogo. Ex-estudiante de Antropología (quizá lo retome si vuelvo a tener tiempo). Docente en un centro de adultos.Avisos:Mi cuenta incluye posts automáticos desde mis blogs diversos.Descripción de las imágenes:Mi foto de perfil actual es un señor con frente amplia con arrugas, gafas grandotas y perilla, calco de una foto real. Mi imagen de fondo es una garceta en Madrid-Río (la foto es muy borrosa, la hice de lejos). #NoAI #NoBridge
GNU social JP is a social network, courtesy of GNU social JP管理人. It runs on GNU social, version 2.0.2-dev, available under the GNU Affero General Public License.
All GNU social JP content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.