Por más veces que me lo expliquéis, nunca voy a entender cómo puede ser que estemos viviendo bajo un sistema económico en el que el valor de las cosas fluctúa según las creencias rándom de una panda de señoros drama kings.
En @lamarea necesitan suscripciones y, dado que tomaron la decisión ética de abandonar las redes sociales del mal y ya no pueden ir allí a pedir dineros, desde el fediverso deberíamos darles apoyo masivo, ¿no?
@fanta@berniethewordsmith@sagilca Friendly reminder que la mayoría de las personas tienen más interés en acceder a contenido que les guste que en cacharrear con servidores. No pasa nada por admitir que hay cosas en Bluesky que funcionan mejor, es lógico que sea así teniendo en cuenta las inversiones que han recibido (y creo que quienes elegimos Mastodon no lo hacemos por motivos tecnológicos sino políticos, al menos ese es mi caso).
@sagilca Bueno, es cierto que Bluesky lo puedes usar desde tu servidor individual, que hay sistemas de moderación colectivos a los que te puedes suscribir independientemente de tu servidor y que tienes más capacidad de configurar tua propios feeds (mientras aquí le admin tiene que aprobar qué hashtags son tendencia y qué enlaces se recomiendan).
Aunque, bueno, como siempre, privilegio europeo: mientras que en España la media son 10 llamadas de spam al mes, en Brasil son 25, en Chile 18 y en México 16 (misma fuente).
@CorioPsicologia Quieren pagarme y realmente parece que me pagarán algo, lo que no sé es si será simbólico o realmente compensará el tiempo que me va a llevar... Es el típico proyecto chulo que hasta se le podría decir que sí gratis, pero prefiero decidir mi nivel implicación con toda la info, obviamente.
No sé si me molesta que siete emails después del primer contacto sigan sin decirme cuánto me quieren pagar por un evento al que me están invitando, o que me haya dado vergüenza a mí preguntarles directamente cuánto me van a pagar. ¿Por qué nos cuesta hablar de dinero, y entender que es un factor determinante para aceptar movidas?
Cuento historias, hago redes e intento que internet sea un lugar habitable. Tengo un alter ego llamado @nolesdescasito. Formo parte de @lainterseccion, @algorights y #Vámonosjuntas.He escrito un libro: 'Las redes son nuestras': https://lectura.social/book/113225/sFoto de perfil: yo bebiendo un vaso de agua. Cabecera: pared de un edificio, con placas doradas en zigzag, y el cielo azul detrás.