¿Qué propone el Nuevo Urbanismo?
Por un lado, recoger innovaciones técnicas como la bicicleta eléctrica, el VMP o la tecnología tras el BRT. Por otro lado, permutar las líneas del coche y el autobús mediante iniciativas como hacer más difícil estacionar (política imprescindible) mientras además se disuade del uso mediante cobro por parte del coste de ocupación vial, retirada de carriles convencionales en favor de carriles-bici y de autobús BRT, entre otras medidas.
Ya sabemos lo que necesitamos hacer para construir ciudades que tengan en cuenta el urbanismo feminista, la igualdad y la inclusión social. Ciudades para mayores, para pequeños, para personas con movilidad reducida, ciudades para la movilidad activa y la reducción de contaminación, ciudades para habitar y vivir en lugar de atravesar de forma ruidosa, ciudades de juego y estancia en la calle que no obligue a la próxima generación a una infancia y adolescencia de reclusión doméstica y pantallas.
¿Se ha puesto ya las pilas tu ayuntamiento o siguen por el contrario trabajando duro por perjudicar tu calidad de vida?