:ablobcatbongokeyboard: ¿Has oído sobre la muchedumbre de centros de datos que el oligopolio tecnológico nos quiere montar en Aragón? ¿Quieres saber qué conlleva y cómo pararlo? :blobcatheart: Vente a la próxima asamblea de No es sequía, es saqueo . También nos puedes escribir a nocentrosdedatosaragon@sindominio.net
En la entrevista a Pedro Arrojo en la Cadena Ser, el experto en economía del agua señala: 👉 Agua: Los Centros de Datos suponen “un nuevo demandante de agua" y se pregunta "¿Cuál será el nivel de prioridad que se dará en tiempos de sequía?" ¿a quién van a quitar ese recurso para mantener refrigerados los centros de datos? 👉 Energía: Destaca el caso de Irlanda, donde este sector consume casi el 30% de la electricidad del país y ha tenido ahora que paralizar su despliegue porque la infraestructura no está preparada para ello. 👉 Emisiones: Además todo el despliegue de renovables del país se está dedicando a esta nueva demanda, impidiendo la retirada de plantas de combustibles fósiles tal como estaba previsto. 👉 Dinero público: La infraestructura eléctrica se tiene que actualizar "¿y quién va a pagarla?" se pregunta de forma retórica Pedro Arrojo, porque está claro que el refuerzo de las redes se va a hacer con dinero público. En Aragón está previsto el mayor despliegue de Centros de Datos de España en los próximos años, sin que nadie nos informe de las consecuencias. Entrevista completa: https://cadenaser.com/nacional/2025/10/25/la-nube-que-nos-quita-el-agua-lo-que-no-nos-cuentan-de-los-centros-de-datos-cadena-ser/
Primera manifestación nacional contra la invasión de los centros de datos. Gracias a todas las que os habéis acercado. Seguiremos mientras sigan queriendo robar nuestra luz, nuestra agua y nuestro suelo. ¡Nos vemos pronto!
Nos cuentan que quieren que seamos "la Virginia de Europa", ¿qué quiere decir esto exactamente? @CorioPsicologia nos lo contó en detalle el sábado pasado... No suena bien. ¡Este sábado a las 11:00 salimos desde la Plaza de la Memoria Histórica!
El próximo 27 de septiembre convocamos una manifestación para defender el territorio y denunciar el expolio que están llevando a cabo a través de la construcción de numerosos centros de datos. 🪫💸
Consideran a Aragón una zona de sacrificio (rural, desértica y empobrecida) pero no nos vamos a quedar sentadas, vamos a pelear por nuestro futuro y apostar por un modelo que ponga la vida en el centro.
La manifestación comenzará en el barrio de Torrero donde hay planteado un centro de datos y donde se estará llevando a cabo el @hackmeeting en el @cso_kikemur y habrá un segundo punto de encuentro en la glorieta Sasera a las 11:30h.
Vamos a demostrarles a esas grandes tecnológicas que vamos a pelear por nuestra agua, energía y entorno! 💪
📅 27 de septiembre 🕓 11:00h 📍Plaza Memoria Histórica, Torrero (Zaragoza)
Calentando motores para la próxima manifestación del 27 de septiembre os traemos una primicia: ¿pagarán impuestos los centros de datos? Descúberlo en este vídeo y averigua más sobre estos centros en nuestra mesa redonda 💸🪫
⚡ Mañana sábado 20 de septiembre a las 17:30h en el Salón de Actos del Centro de Historias, haremos una mesa redonda con Aurora de "tú nube seca mi río", Carlos de Ecologistas en Acción Zaragoza y Enol, activista contra los centros de datos en Uruguay.
Creen que van a poder vender el territorio sin que nos demos cuenta, pero vamos a estar ahí dispuestas a plantarle cara a todo lo que venga por defender nuestro futuro! 💪✨
Seguimos con otra publicación con unas cuantas píldoras de información para desmentir todas esas noticias que nos venden los centros de datos como algo bueno para el Aragón.
Solo van a servir para enriquecer todavía más a los mismos de siempre mientras nuestro territorio y nuestras vidas empeoran.
Basta ya! Nos vemos el próximo 27 de Septiembre. Te esperamos! 🔥
Calentando motores para la próxima manifestación del 27 de septiembre traemos estás dos actividades divulgativas para dar a conocer y profundizar la realidad detrás de los centros de datos. 💸🪫
Con compañeras de Bajar de la nube @tunubesecamirio , @ecologistas y de la lucha contra los centros de datos de Uruguay.
Creen que van a poder vender el territorio sin que nos demos cuenta, pero vamos a estar ahí dispuestas a plantarle cara a todo lo que venga por defender nuestro futuro! 💪✨
Una iniciativa impulsada por personas y colectivos preocupados por el fuerte impacto que la instalación masiva de centros de datos está teniendo, y tendrá, en Aragón.
Nuestro objetivo es informar, generar debate público y visibilizar los riesgos de un modelo de desarrollo basado en la explotación intensiva de nuestros recursos naturales.