@CorioPsicologia@fanta JAJAJAJAJ sabes que hay un trend con esto en xiaohongshu con chicas comparando las fotos que les hacen sus novios y las que les hacen sus amigasy ya ha escalado a nivel meme en plan buscando creativamente enfoques horribles xD
Hace más de 10 años, cuando hacía mi primer curso de radio recuerdo ir en bicicleta desde mi barrio a Radio Enlace, en Hortaleza, escuchando 'Barrio Canino' pensando: joder qué guapada lo que hacen
Desde luego ha sido, y sigue siendo, uno de mis podcast escuela. Muchas de las ideas para @PostApocalipsisNau salieron de ahí
Por eso me hace especial ilusión que me hayan invitado para dar la chapa con una de mis últimas obsesiones: la música underground y punk en China
Pensar en la utopía es también pensar qué lugar ocupa la violencia dentro de ella.
"Mi primer libro, La Terrour Féministe (Ediciones Divergentes), era para recordar que la violencia en el feminismo existe, ya sea para defenderte de una agresión directa cuando no te queda otra o desde el punto de vista colectivo, consciente y politizado, como herramienta política y militante".
En el último @PostApocalipsisNau trato de unir los puntos entre varios fenómenos tecnológicos producidos en torno al último año nuevo en China:
- La jugada de #DeepSeek - Los refugiados de TikTok en RedNote - El éxito sin precedentes de prodicciones de cine y videojuegos como Nezha2 y SunWukong - La apuesta por los robots para la crisis de cuidados que se viene
¿Qué hay en común tras todo esto? Un grupo ideológico tecnocrático-nacionalista llamado Partido Industrial 工业党,que opera en Internet
ante la escalada del militarismo y sus discursos, hablando con grupos de colegas de izquierdas, me es difícil a veces defender una posición antimilitarista radical (por falta de argumentos) ante la afirmación de que "si los demás se arman y tú no, estás perdido como país"
¿qué soléis argumentar ante esto? ¿es realmente naif una postura de desarme total en un contexto como el de ahora?
tb si tenéis recomendaciones de artículos o docus, guay
La noche del 6 de marzo de 2015 la policía detiene a Li Maizi, Wei Tingting, Zheng Churan, Wu Rongrong y Wang Man por repartir pegatinas contra las agresiones de género. Sufren interrogatorios en los que las acusan de subversión o de trabajar para agentes extranjeros. Tras 37 días son liberadas con secuelas y estrés postraumático.
La viralización de esta historia tuvo un efecto de disciplinamiento. Las acciones callejeras prácticamente desaparecen.
🎤 Kachakacha es un abracadabra que en chino evoca las onomatopeyas clic-clac-clic-clac o el chasquido de un crack cuando algo se rompe. En el universo Kachakacha, el poder robado te será devuelto. Es un mantra, un conjuro, una llave para desbloquear nuestro universo. Cada vez que alguien repita kacha, kacha, el poder robado le será devuelto, cuentan desde Xiaowang. Pero, ¿quién nos robó ese poder? La gente rica y privilegiada que no es consciente de ello. @ElSaltoDiario
Las palabras, como las personas, cuando migran, cambian. ¿Qué significa la palabra 'rave' en el Beijing de hoy?
Con esta pregunta comencé el tercer episodio de Pulsos Bajo el Cielo y entrevisté a Na Linhu, responsable de una sala de techno underground de la capital China; a Kiiis Shao, un joven fotógrafo que retrató el mundo de las fiestas ilegales durante la pandemia y a Smile Demon, productor de industrial hardcore con solo 19 años
"los cuentacuentos somos buhoneros de la cultura popular", dice una de las entrevistadas en este podcast dedicado a quienes viven de contar historias orales.
me he acordado mucho de dos amigos, Rulo y Delia, que cada vez que cuentan una historia, aunque la hayamos escuchado mil veces, nos tienen al grupo hipnotizado, peña con dotes naturales
qué cosa tan bonita y necesaria seguir guardando tiempo para contarnos cuentos, ¿quién os ha contado los mejores?
@CorioPsicologia@Moonrider_acme sí! Ya lo conocía y había leído a Ken Liu, que no solo es quien hizo la primera novela silkpunk sino tb uno d elos primeros traductores de un montón de cifi China ^^
Sus colecciones de cuentos traducidos "Planetas Invisibles" y Estrellas rotas" son una maravilla ^
Zhou Ning trabaja en ByteDance, la empresa detrás del algoritmo de Douyin, Tik Tok. Él es una de las miles de personas que, desde su ordenador, entrenan y perfilan los algoritmos tras las aplicaciones. El organigrama de la empresa es un laberinto de jerarquías. Escaladas como si fuesen niveles de un videojuego. Cuando subes de nivel, sube un poquito tu salario y otro poquito tu ansiedad. El diseño es letal y eficiente. Etiqueta imágenes, escribe tags.
@CorioPsicologia@sanzky@mgalego jajajajajaja historia 100% factible en china pero es que el borrador tiene escrito el nombre de la fábrica de material escolar en relieve y en mis redes la gente ha reconocido "ese tipo de borrador" así que se hacían en masa xD
Royendo el cobre de los cables en Radio Vallekas. Cacharreando y haciendo preguntas en Post Nau. Ahora saltando la muralla digital desde China. 8 horas de sueño se respetan, ma nin. Pronombre: élAquí: periodismo, literatura, cifi, radio, tecnología, cosas de China.天下地上都是混乱