🎙️ En este episodio @CorioPsicologia y @javisamo analizan el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias.
🎙️ Además @l_r_t_ y @ana_valdi te traen un análisis de los casos de Deep Seek y Xiaohongshu con características chinas.
😌Con la pachorra que ya es marca oficial de la casa publicamos el último PAN, grabado en diciembre
🌈Scroll infinito de Feeds N Chips en el que Aurora nos trae la historia del primer ayuntamiento en oponerse a un centro de datos en la península.
🎙Ana Valdi nos habla de la cantidad de solicitudes de guía y ayuda que está recibiendo para iniciar documentaciones sobre cadenas de suministro de IA globales.
🔫Además comentamos el patatón que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos (jeje) e implicaciones en los mundos digitales.
🎧Podcast | Post Apocalipsis Nau: ¿Qué hace una cuenta como tú en una red libre como esta?
🗣Conversamos con Marta G. Franco sobre otras formas de habitar e imaginar internet, entre otras cosas, sobre la iniciativa del Mercado Social de salir de Twitter/X de forma coordinada. Aquí tenéis más información sobre la campaña #VamonosJuntashttps://vamonosjuntas.org/
🌩Tu nube seca mi río visita Marsella para tejer alianzas contra centros de datos que arrasan con el territorio allá donde se construyen.
👩🏻🔬Ciencia Mundana trae algunos temas de actualidad científica, ¿sabías que Naukas está patrocinado por Petronor?
Ya nos lo olíamos pero esta periodista (Liz Pelly), después de irse a Suecia y entrevistar a extrabajadores de la compañía, ha demostrado y documentado como Spotify es básicamente una empresa cuyo objetivo es directamente hacerle la guerra a la peña que crea música
prontico subimos el próximo episodio, pero para mientras tanto podéis escuchar a la mutación asiática de milésimas de sonido: pulsos bajo el cielo
la historia de Rebel Riot, un grupo de punk que reparte comida en Myanmar, un mensaje eliminado en las redes chinas por las autoridades y conciertos clandestinos para apoyar la causa
📻 Programa en Radio Vallekas donde estudiamos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Hablamos de:🎙Soberanía tecnológica 🎙Derechos digitales 🎙Conocimiento libre 🎙Comportamientos digitales 🎙Literatura Ciberpunk y solarpunk🎙Aderezado con música electrónica ratonera🎙Decrecimiento🎙Memética inicial y avanzada