Leo y escucho a gente vanagloriándose de que ayer vivieron estupendamente como si fuese hace treinta años y pienso que no han entendido nada. El pasado ya fue y no era mejor, lo que ocurre es que por un lado fue una única jornada (y, claro, supo a festivo inesperado ante las mínimas consecuencias que pueden darse en ese lapso de tiempo), y, por otro lado, que la ausencia de obligaciones para sobrevivir, siendo personas productivas que gastan en ello la mayor parte de su energía, permitió focalizar, en algunos casos, en verse con amistades, pasear, leer, atender con especial mimo a gente dependiente, mascotas y plantas, tener conversaciones más largas, actividades mundanas que perversamente nos hurtan a diario. El foco debería andar por ahí, en despertar, nunca en la nostalgia, que no se materializa en nada.
Ayer descubrí que soy de la generación en la que dedicarse a subir tanto niveles como recursos o puntuación en los videojuegos era entrenar en lugar de farmear y grindear.
@CorioPsicologia Guau. Pues no la usa así. No somos de mirar redes ni cosas tan modernas. Creo que ella leyó algo por encima y lo adaptó de este modo que digo. Es una acepción nueva esta que usa ella. Nada que ver.
Mi prima habla de npcs a menudo y nunca ha explicado el significado ni yo se lo he preguntado. Ayer me cuestioné el sentido en el que lo dice (o yo lo entiendo). Npc, en este caso, sería un concepto despectivo hacia ciertas personas no malas pero sí molestas que pululan por ahí -gente bienqueda, metiche, con doble cara...-. Me parece bien. Sin duda es útil. Y contemporáneo. Y no ofensivo. Aplicaciones prácticas no le faltan. Ella lo usa a menudo. Yo podría. Usted también.
Hoy descubrí la expresión tener el mismo algoritmo (con alguien) como una actualización del clásico conectar/sintonizar o tener conexión/sintonía (con alguien). Racionalmente la entiendo (vivimos el tiempo que vivimos), estéticamente, en regusto sonoro, y me da igual parecer arcaica, pierde poesía.
@Roboron un puto amago de Pikachu con trompa. Pero eso no nos concierne querida y admirada amiga, nosotres tenemos buen gusto y formación en la escuela de la vida. A ver si en la reunión de vecinas entre líderes de todo esto (esta red social de pobres y revenidas) la propones de mascota. Y si no que sea mascota de tus dominios, lo propongo con la humildad que me da ser tu sierva y esbirra mientras me hospedes, luego ya contaré todas las miserias en un Deluxe.
Parece increíble lo desconocida que es la biblioteca digital de la RAE. Tiene muchas obras clásicas escaneadas y disponibles para leer en el navegador y en algunos dispositivos totalmente gratis. Y se pueden descargar en pdf para ampliar más las opciones de lectura. Faltan muchísimas obras pero ya hay un número considerable al servicio de la ciudadanía. Merece la pena divulgar la existencia de estos recursos. https://www.rae.es/biblioteca-digital
Doñe dramas, chica in y Master del universo.Estrella, mamarracha y obrera del pop. Uso todos los pronombres y rezo a Britney y Chelo García-Cortés.<<La vida se hace bola. Internet mola. La bajona no perdona.>>Apuñalo la realidad: performo para difundir cultura popular, sucesos y saberes humildes de hoy y siempre, el pop (#popazo #mymadbaddiary y #briconsejo): joterías bobas.Uso señora como palabra unisex antónimo de señoro, una poquita bubbly y sultry.¡Mamoneo, cachondeo y mariconeo!