@mistheart @CorioPsicologia @DieGrueneAmeise Quizá un instrumento de interés sea
el Registro de huella, compensación y proyectos de absorción de CO2 https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/registro-huella/que_es_registro.html
El problema de las certificaciones es que, en gran medida, se deciden por parte de la industria. Si cuatro gigantes se ponen de acuerdo los criterios de la certificación son los que ellos deciden.
O si un gigante con un modelo de negocio insostenible (Nespresso) quiere se certifica para lavar la imagen con sellos a los que les importa poco la sostenibilidad real de las empresas con tal de hacer negocio (Bcorp).
La legislación (EMAS, huella de carbono...) también sufre la presión de las grandes corporaciones, pero (así sea por disimular un poco) se debe al interés general y suele incorporar oportunidades reales de mejora, más allá de la voluntad corporativa.