1 - ¿Pero qué es eso de Mastodon?
Mastodon es una red social descentralizada. Esto significa que no hay un único Mastodon, sino que la red está compuesta de muchos Mastodon, a los que llamamos servidores (o a veces también instancias o nodos) de Mastodon.
Cada servidor se gestiona de forma independiente, pero la magia está en que son capaces de comunicarse entre sí. ¿Te has registrado en https://mastodon.social pero quieres seguir o hablar con alguien de https://masto.es? ¡No hay problema! Ni siquiera te enterarás de que está en otro servidor.
Eso sí, es importante que cuando quieras compartir o buscar cuentas uséis el "nombre completo" (@usuario + @servidor). Por ejemplo, mi nombre completo es @/rober@masto.es (sin la barra).
¿Te recuerda esto a algo? ¿Quizás al correo electrónico? ¡Correcto! El funcionamiento es similar al del correo. Los usuarios de outlook.com pueden mandar mensajes de correo a los usuarios de gmail.com, aunque sean servidores distintos. ¡Mastodon funciona igual, pero aplicado a las redes sociales! El servidor no es más que el proveedor que te permite comunicarte.