@Mastodon Is there any reason why you are allowed to use the necessary data for marketing things? Is there any consent on https://mastodon.online and/or https://mastodon.social which allow you to act like that?
I was trying to figure out why @Mastodon stopped reporting accurate stats to https://fedidb.org & https://fediverse.observer (active users is reportedly “zero”).
The #Mastodon flagship https://mastodon.social is experiencing “technical difficulties” with their API right now. I am praying 🙏🏾 @Gargron & the Mastodon team fixes the issue soon!
@SENDERO La página es https://mastodon.social, guárdala en favoritos para acceder directamente en lugar de buscarla en Internet.
7 - ¿Cómo me mudo de servidor?
Si crees que has encontrado un hogar mejor para tu cuenta, puedes mudarte a ese servidor. Existen listas de servidores que te pueden ayudar a encontrar uno más adecuado para ti, como https://joinmastodon.org/servers (listado oficial) o https://notas.niboe.org/s/6lr2U2myb# (listado de la comunidad hispana).
En el proceso, puedes llevarte tus seguidores, seguidos, marcadores, listas y bloqueos. Por desgracia, no puedes llevarte tus publicaciones, pero estas seguirán disponibles en tu servidor anterior (a menos que borres la cuenta).
¿Cómo funciona el proceso? Vamos a verlo con un ejemplo práctico de una mudanza desde https://mastodon.social a https://masto.es (para otros servidores, simplemente reemplaza las direcciones en los enlaces a continuación).
1 - Crear una nueva cuenta en el servidor de destino https://masto.es/auth/sign_up
2 - Pon tu cuenta anterior en https://masto.es/settings/aliases
3 - Pon tu cuenta nueva en https://mastodon.social/settings/migration
4 - Descarga tu lista de seguidos en https://mastodon.social/settings/export
5 - Importa tu lista de seguidos en https://masto.es/settings/imports
Si necesitas más detalles te recomiendo esta guía de @oneeyedman https://sidiostedalimones.com/blog/2024/como-migrar-de-instancia/
El proceso de migración comenzará automáticamente, pero puede tardar un tiempo en mover todos tus seguidores. La cuenta anterior quedará redirigida a la nueva, y no se podrá usar a menos que canceles la redirección.
Dicho esto, ¿quieres saber qué hay más allá de Mastodon? :fedi:
1 - ¿Pero qué es eso de Mastodon?
Mastodon es una red social descentralizada. Esto significa que no hay un único Mastodon, sino que la red está compuesta de muchos Mastodon, a los que llamamos servidores (o a veces también instancias o nodos) de Mastodon.
Cada servidor se gestiona de forma independiente, pero la magia está en que son capaces de comunicarse entre sí. ¿Te has registrado en https://mastodon.social pero quieres seguir o hablar con alguien de https://masto.es? ¡No hay problema! Ni siquiera te enterarás de que está en otro servidor.
Eso sí, es importante que cuando quieras compartir o buscar cuentas uséis el "nombre completo" (@usuario + @servidor). Por ejemplo, mi nombre completo es @/rober@masto.es (sin la barra).
¿Te recuerda esto a algo? ¿Quizás al correo electrónico? ¡Correcto! El funcionamiento es similar al del correo. Los usuarios de outlook.com pueden mandar mensajes de correo a los usuarios de gmail.com, aunque sean servidores distintos. ¡Mastodon funciona igual, pero aplicado a las redes sociales! El servidor no es más que el proveedor que te permite comunicarte.
GNU social JP is a social network, courtesy of GNU social JP管理人. It runs on GNU social, version 2.0.2-dev, available under the GNU Affero General Public License.
All GNU social JP content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.