@CorioPsicologia Esto no haría que la gente se pasase al transporte público, la comodidad impera sobre la utilidad por desgracia.
Madrid tiene bastantes problemas en varios ámbitos: urbanismo centrado en el coche, transporte público malo o regular, falta de simbiosis/coordinación de los distintos modos de transporte público y falta de conveniencia del transporte público. Eso está basado en mi experiencia al visitar varias veces Madrid.
En Barcelona, de donde soy, el transporte público es la opción para moverse dentro y fuera de ésta y eso no te lo debate nadie.
¿Porqué?
- Dispone de una red que cubre bien su población
- Es conveniente y frecuente
- El metro dispone de muy buenos horarios: vísperas o festivos funcionan toda la noche y fin de año continuo durante días
- Dispones de un sistema de tarificación integrada incluso el de 10 viajes y puedes coger básicamente todas las compañías
- Todos los modos de transportes se complementan entre ellos y no es competición entre Metro de Madrid y Cercanías. Si falla Rodalies tienes FGC o Metro/Bus, eso se hizo con la incidencia de Montcada Bifurcació y las compañías reforzaron su servicio
- Ir en coche es muy inconveniente al entrar, salir y aparcar porque cuesta, inherentemente desmotivas a cualquiera coger el vehículo privado
Y eso en un territorio con mucho menos presupuesto e inversión. Debes generar una situación y una condición adecuada para que sí puedas determinar que el vehículo privado no merece la pena.