Recientemente he visto muchos debates sobre el tema de la vivienda, si el problema se soluciona construyendo más, o si no porque al hacerlo, esas viviendas nuevas las comprarán los de siempre y el problema solo se perpetúa…
Y claro, cuando sacas lo de las casas vacías y demás, pues claro, el argumento no vale porque esas viviendas no están donde la gente las necesita, y nadie quiere irse a vivir a una vivienda vacía que se encuentre perdida en medio del páramo de Tierra de Campos, rodeado de cereales, y con los servicios básicos a más de una hora en coche. Y entiendo ese argumento.
Pero me ha dado por buscar las estadísticas y resulta que en la ciudad de Madrid (solo en su término municipal) hay 1 347 910 familias (entendidas como núcleos de convivencia), de las cuales, unas 950 000 son propietarias (el resto viven de alquiler) y sin embargo, al parecer, la ciudad de Madrid cuenta con 1 546 843 viviendas construidas. Es decir, que hay unas 200 000 viviendas en las que no está viviendo una familia, como mínimo.