@fanta Yo no sé si será porque yo antes ya había estado bastantes años rondando por los foros, pero es que no veo diferencias. Buscas un sitio en el que quieras estar, eliges un nick, pones tu mail y una contraseña... fin. Luego ya las interacciones y todo eso... bueno, es lo normal en una sociedad humana, ¿no? Vamos, soy bastante nulo a nivel social pero eso incluso yo lo entiendo. Hablas con la gente, te relacionas, etc. Que igual no te entiendes con los que hay, pues te vas a otro sitio. Lo mismo que en la vida real, ¿no te gustan estas personas? Pues te vas a otro sitio. O hablas con otras.
Se me ocurren sin embargo dos cosas: que realmente las RRSS han terminado por moldear nuestra forma de pensar (seguro que algo de eso hay); y que quizás sea un error la manera en la que se presenta Mastodon. Es decir, es muy parecido a Twitter, pero a nivel de dinámicas y funcionamiento es muy distinto. Quizás eso descoloca a la gente.
Por supuesto, también influye el interés y la voluntad que tengas. A mí Twitter tampoco me parecía sencillo antes de registrarme, pero cuando dedicas un mínimo de tiempo te das cuenta de que no es así.
O quizás es que lo primero que se encuentran son farragosos debates plagados de tecnicismos (que los hay, pero vamos, en Twitter también los había). Puede que la fama venga por los primeros que empezaron a mudarse.
Luego hay cosas de Mastodon que sinceramente, aún no termino de entender cómo funcionan, pero no es nada que te impida utilizarlo de manera normal.