@fanta dos puntos: desde que entré aquí hasta hoy, todavía no he encontrado una instancia que me motive lo suficiente como para hacerme una migración. El segundo: todas estas campañas de “deja de usar mastodon.social porque patatas” me parece que lo que son es sobre todo una maravillosa manera de expulsar usuarios nuevos: si eres nuevo aún no necesitas esa información, si no lo eres tampoco, porque ya la conoces y tus motivos tendrás si no la has puesto en práctica
@fanta Voy a amorrarme a este hilo porque yo dije eso hace algunas semanas precisamente por una campaña de descentralización y me dieron por todos los lados.
@fanta No, si estoy totalmente de acuerdo contigo! Quiero ver si aparecen los talibanes! En mi caso alguien hizo rt de mi mensaje criticando la campaña para luego cricicarme sin más.
El problema es que en la tierra de los ciegos, el tuerto es Rey .. y que quien cree saber un poco más, cree también que tiene el derecho de decirle al resto lo que está bien y lo que está mal ( siempre conforme a su propia moral, claro está ) y regodearse en una pertensa sensación de superioridad que solo satisface su necesidad de sentirse superior "al menos en algo".
Dale para adelante en .social o donde quieras y se feliz!
@fanta he visto algún post/toot diciendo eso, pero yo voy a seguir en .social hasta que haya un motivo grande que me haga migrar a otra instancia. Además creo que abrir tropecientas instancias pequeñas no es bueno a la larga, eso sin contar si, de repente, esa instancia pequeña cierra por el motivo que sea.
@fanta Por ejemplo: Aún no he convencido a mi mujer qe entre por aquí. Ella preferentemente se expresa en italiano por lo que si se decide, le buscaría una instancia italiana con una buena línea local. Ese es el motivo para no recomendar .social a los nuevos. En esa instancia, por desgracia hay que configurar muchas cosas de inicio si quieres tener una buena experiencia y lo importante es que la primera entrada sea simple y satisfactoria.
@fanta Yo digo lo mismo pero sí aconsejo que elijan un nodo en el que primen los idiomas que hable la persona. La línea local te puede abrir muchas puertas si no tienes que ir descartando mensajes. Para eso está la federada. Cuando entré en Mastodon, sí que tenía un sentido entrar en .social. Ahora no lo aconsejo porque las verdaderas interacciones empiezan por la línea local y en .social esa línea no tiene ningún sentido.
@fanta En serio?? No sabía yo que había hate contra las cuentas de mastodon.social. Pero bueno, entiendo que toda red social implica este tipo de repercusión. Supongo que al final el dar feedback constructivo siempre queda en ámbitos más cercanos y a nivel global todo el mundo intenta impactar en el cambio a su manera (aunque sea con críticas sin valor alguno)
@Queenero89@fanta Huy! Has tocado dos temas potentes: No uso Linux porque no hay una distribución accesible como puede serlo windows. Respecto al alt, yo que soy uno de los beneficiarios de que se ponga, nunca se me ocurriría hacer el talibán con quien no lo pone. Si me interesa saber de que va, intento procesar la imagen o en privado le comento la opción y le pido que me lo explique. Algo me dice que son mucho más integristas algunos con vista que los propios ciegos.
@fanta totalmente de acuerdo. Al final creo que mastodont.social es la puerta de entrada a esta red social cuando no tienes claro como funciona esto ni por donde empezar. Mejor sería en lugar de atacar, intentar atraer con razones por las que usar otro servidor
@fanta@philspectrum No he podido leerlos. Cuando lo intenté tenían el certificado de la web mal configurado y lo daba como web no fiable. Luego de las tortas no he querido ni probarlo. Por lo que me dijeron, ... las motivaciones eran simplemente irse a instancias pequeñas, sin más motivación.
@fanta Yo veo perfectamente normal que la gente inicialmente se haga cuenta en .social para conocer Mastodon, y si quieren algún día se pasen a otra instancia, pero si están cómodes allí, pues bien también.
@_anastrianna@Queenero89@fanta Ese es el humor negro que más me gusta. Yo también lo utilizo mucho. Para no olvidar el mal rato que pasaron algunas personas al acabar una sesión de cine de la película No me chilles que no te veo a la que un grupo de ciegos entramos tarde. Nunca he notado un silencio tan atronador como cuando se encendieron las luces al acabar la película.
@tiflonet eso me recuerda a Iván y Rafa de Lo Que Me Faltaba Por Ver, haciendo humor sobre discapacidad visual, (Iván es ciego), y hace constantemente chistes tipo "no lo termino de ver..." 😅 @Queenero89@fanta
Están jugando al baloncesto en silla de ruedas y el locutor dice algo asi en una sustitución: "se sienta en el banquillo... bueno, se va al banquillo".
@fanta@philspectrum Ni idea. Me refería al hecho de que, por ejemplo .social es una instancia, grande, de Mastodon, mientras que algunas comunidades pueden tender a ofrecer servicios a una comunidad más implicada aunque más pequeña, etc.
Si el debate ya incluye beefs personales no pinto nada. Venga, saludos.
@tiflonet@fanta@philspectrum eso me pareció a mí. Quisieron un movimiento similar a Vámonos Juntas, pero no entiendo los beneficios reales de moverte a instancias pequeñas (pregunté y consideran pequeño 1000 usuarios), que implican además aumentar los gastos de su administración. Así que queda en un movimiento que es "múdate de instancia, porque patatas".