@fanta@philspectrum 🤔 Pero si esta dice literalmente "Y yo no quiero ser tu amante, y yo quiero serlo más Y yo no quiero ser tu amante y yo quiero ser algo más" 😃
La palabra "algoritmo" (y, curiosamente, también "guarismo") vienen del nombre de un matemático del siglo IX, Mohammed ben Musa, cuyo sobrenombre era al-Khwarizmi, por provenir de la ciudad de Khwarizm (hoy se llama Khivá, está entre Uzbekistán y Turkmenistán).
Su obra se hizo famosa porque fue quien introdujo el álgebra (e inventó la palabra también) en Europa Occidental.
Qué gente más maja, y qué bien lo he pasado 🤩🤩🤩 Hemos jugado al Pocket Mars, al Cloud City (muy chulo, muy aesthetics) y al (sigh) Tiro al Pato 😂 Y dicen que se reúnen muchos sábados, así que a ver si voy repitiendo!! 😃
@gitano@lenko@merce Exacto 😂😂 Ahí sí que era obligatorio registrarte con tu nombre real. Luego el sysop podía dejarte usar otro nombre en público por anonimidad, pero él tenía que conocer tu identidad (al final tus mensajes iban por su línea de teléfono y podían hacerle responsable). Al menos en Fidonet.
@gitano@lenko@merce 😃 Sí, en las echos se tomaban muy en serio lo del tamaño 😃 En Fido, como los mensajes se transmitían comprimidos, justo en eso creo que no se fijaban tanto.
Había parado un poquito esta serie, pero vamos ya a la recta final!
Y es que DORA, nuestra querida exploradora, se une a nuestro egregio grupo de #NombresDeNovela .
Porque, aunque pueda ser una abreviación de Teodora o nombres griegos similares, la primera persona que lo usó como nombre de pila fue Charles Dickens, en 1850, en la novela David Copperfield.
De hecho hay quien opina que inventó el nombre como derivación de "aDORAble", adjetivo que opinan que define bien a ese personaje 😃
En otro orden de cosas, no sabéis lo contento que estoy con los memes de Sam. Creo que sin ellos este año no habría entrado en ninguna red social en esos dos días 😊
@mvrciegalo@CorioPsicologia@fanta Ay, yo ahí creo que te puedo ayudar poco, porque nunca he "promocionado", sino que acudía cuando nos pedían ayuda de algún organismo. Pero lo de enviar el CV y ofrecerte sí me parece buena idea, porque a veces solo con tenerte en el buzón de correo les puede servir si les surge la necesidad. Luego ya, contactos personales, asociaciones amigas... pero es complicadillo.