La tradición de embellecer los patios cordobeses se afianzó a partir de los años 40, cuando se consolidó el concurso anual que premia a los mejores. Desde entonces, quince días al año casas privadas de los barrios más antiguos de la ciudad (San Agustín, Santa Marina, San Lorenzo, Judería y San Basilio) exhiben sus flores, una actividad que les lleva tiempo, dinero y esfuerzo. Las fotos que he tomado son de patios de la zona de San Basilio, cercana a la Mezquita-Catedral. Largas colas de visitantes se concentran para ver estos espectáculos florales que son un auténtico homenaje a la primavera.
El Museo Municipal de #fuengirola acoge estos días la exposición sobre la vida y obra de Mark Ryder, principal representante del lowbrow, un arte nacido en los años 70 del pasado siglo que surge como subcultura de estilos como el hippy o el punk. El lowbrow mezcla corrientes como el dadaísmo, el surrealismo o el pop, e influencias de todo tipo como el cómic, el arte religioso, los juguetes, el arte urbano o la ciencia ficción (una de las portadas musicales más famosas de género lowbrow es la de “Dangerous” de Michael Jackson). Además de ejemplos del arte de Ryder, podemos encontrar ilustraciones de dibujantes e ilustradores como R.K. Sloane y Robert Williams, entre otros.
Muchísimas gracias a tod@s por vuestra asistencia a la presentación de "No soy yo -2081-", me he sentido muy arropada. Ha sido una tarde muy especial. Gracias a la librería Pergamo por estar ahí siempre . ❤️
La presentación de la novela #nosoyyo2081 será en la librería Pérgamo el viernes 4 de abril a las 19 horas. Hablaremos del proceso detrás de la historia, su ambientación e inspiración principal. ¡Gente de #torremolinos y alrededores, os espero! 🥰
Y tú, ¿has leído #ambaris y tienes algo que decir? ¡Comparte tus opiniones a través de tus RRSS, Bookwyrm, Amazon, Goodreads o similar! Es importante para que los autores puedan seguir mejorando, y también para ayudar a otros lectores a descubrir nuevas historias. ❤️
Puedes encontrar "Ambaris" en físico y en digital en este enlace:
¡Ya está aquí la portada de mi nueva novela! "No soy yo -2081-", una historia de cyberpunk editada por Letra R, ambientada en un futuro cercano. La portada es una genialidad del ilustrador Alejandro Z. Ortega, que ha sabido plasmar en la imagen todo lo que he quise transmitir con palabras. Mañana compartiré la sinopsis, pero ya está abierta la preventa, que durará hasta el 12 de marzo. Podéis adquirir la novela en la web de la editorial con un 10% de descuento en el siguiente enlace:
En Karyamukti (Indonesia) hay un sitio arqueológico llamado Gunung Padang (que significa "la montaña de la iluminación" en indonesio) que podría albergar la pirámide más antigua del mundo. Fue descubierta en 1890 bajo los restos de lo que se pensaba era una montaña, y se calcula que podría tener entre 16 mil y 27 mil años, lo que, de ser cierto, la remonta al último periodo glacial del Paleolítico. Es una construcción mucho más antigua que las pirámides de Egipto, y aunque se desconoce su uso, pudo estar vinculado a actividades ceremoniales. Con respecto a su construcción, se piensa que esta pirámide de varias capas fue esculpida sobre una colina de lava a la que se le fueron agregando capas a través de los siglos.
Si ya has empezado a pensar en los regalos para estas Fiestas y los libros forman parte de tu lista, échale un vistazo a mi tienda personal de autopublicados. Todas mis historias se envían dedicadas, con un marcapáginas exclusivo y más sorpresas. 🥰
Filóloga esgrimista. Novelista humana de ficción, narrativa y minorías. Defensora de la literatura sin distinciones.Me gustan los libros, la naturaleza, el espacio, la música, el material artístico y los videojuegos. Fan de lo epiceno. Este es un perfil público de autor donde compartiré relatos, artículos, información sobre mis novelas y reseñaré las de otrxs autorxs. Si te apetece leerme, te invito a que me sigas y te doy las gracias por hacerlo. 💚✨🔗 https://bookwyrm.social/author/247682/s/belen-conde-duran