@Bettie Leerte me hace pensar en cómo se habla del supuesto “instinto maternal” como algo que se tiene o no, así, de la forma más esencialista y predeterminada posible. Como si las decisiones que tomamos (y los deseos y anhelos que nos formamos) en la vida no se midieran siempre con el contexto y sus posibilidades. La pregunta que te hacen siempre es: “¿Querrías ser madre?” y rara vez: “¿Cómo querrías serlo?”. Y entonces te ves obligada a responder “Sí, pero no he podido serlo (¿aún?)” (es decir, tu “instinto maternal” se ha visto fracasado) o simplemente “No” (es decir, esencialmente te opones de pleno a la maternidad). Parece raro entonces contestar: “Lo que pasa es que no quiero ser madre *en este mundo* o *no así*”. Entre otras cosas porque prevalece un mito común al amor romántico: el amor todo lo puede, y más aún el amor de madre. Si *de verdad* quisieras ser madre (si ese “instinto maternal” latiese de veras dentro de ti) no pondrías esos reparos... lo que pasa es que no quieres renunciar a tu libertad y comodidad, ¿verdad?, no tienes el talante que requiere ese sacrificio, te puede el egoísmo (este es el reproche moralista que enseguida se nos arroja).
No, no es que no quiera ser madre. No es un rechazo esencialista hacia las criaturas. Es que no quiero ser madre en este mundo, ser madre así. Si me imagino otros mundos (más acogedores y esperanzadores) que honrasen otras formas de maternidad (comunitarias y respetuosas), la idea pasa a ser hermosísima y más que deseable. Y si me entristezco no es reducible a un instinto maternal reprimido o fracasado... es una tristeza general por ese mundo hermoso en el que todo eso tendría sentido para mí pero que no tenemos (¿aún?).
Embed Notice
HTML Code
Corresponding Notice
- Embed this notice
🌸Raquel de Abril🌸 (janadelbosco@masto.es)'s status on Monday, 05-May-2025 19:03:40 JST 🌸Raquel de Abril🌸