GNU social JP
  • FAQ
  • Login
GNU social JPは日本のGNU socialサーバーです。
Usage/ToS/admin/test/Pleroma FE
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Featured
    • Popular
    • People

Embed Notice

HTML Code

Corresponding Notice

  1. Embed this notice
    Youssef M. (ymouled@mastodon.social)'s status on Tuesday, 11-Mar-2025 01:42:07 JSTYoussef M.Youssef M.

    Bajo el lema "Por el fin de las paradas policiales racistas. Paremos el racismo y no a las personas", varios colectivos y organizaciones se han sumado para denunciar el racismo policial y el décimo aniversario de una Ley Mordaza que las legitima. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSetoRn73GdnHpTwdkkyJd_fhXutj0iFZKIQ9fQlgqGyW2lvEg/viewform

    In conversationabout 3 months ago from mastodon.socialpermalink

    Attachments

    1. Domain not in remote thumbnail source whitelist: lh5.googleusercontent.com
      Formulario de adhesión al manifiesto: Parad el racismo y no a las personas #ParadElRacismo
      Del 21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial, al 30 de marzo, X aniversario de la Ley Mordaza: Por el fin de los controles policiales racistas. El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su totalidad. Un racismo que va más allá de su expresión social y se agrava cuando proviene de Administraciones e instituciones que deberían velar por garantizar los derechos y las libertades de toda la ciudadanía. Un racismo que es estructural y se manifiesta en todos los espacios de la vida. De esta forma, determina la división del trabajo, el acceso a vivienda, educación y sanidad; establece barreras administrativas en el acceso a empadronamiento o a la documentación de personas en situación administrativa irregular; priva de libertad en los llamados Centros de Internamientos de Extranjeros y aparece en las actuaciones cotidianas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Con motivo del 21 de marzo, día contra la discriminación racial, y el 30 de marzo, décimo aniversario de la Ley Mordaza, los colectivos y organizaciones firmantes de este manifiesto queremos poner el foco en esta última manifestación del racismo institucionalizado: los controles policiales motivados por criterios raciales o étnicos. Un problema endémico, que es sistemáticamente negado en el Estado español. Reclamamos la prohibición expresa y de forma clara en la Ley de Seguridad Ciudadana del uso de perfiles raciales en labores de parada e identificación, estableciendo un marco legal que defina esta práctica y la señale como forma de discriminación racial y, al mismo tiempo, obligue a motivar la actuación policial con evidencias e informaciones objetivas. Adhiere a tu organización o colectivo al Manifiesto y del próximo 21 al 30 de marzo ¡Movilízate! Parad el racismo y no a las personas #ParadElRacismo Aquí tienes el Manifiesto completo Listado de entidades adheridas: Rights International Spain Sindicato de Manteros Madrid SOS Racismo Madrid Fundación Secretariado Gitano Amnistía Internacional España Comisión Legal Sol IRIDIA - Centre per la defensa dels drets humans Novact - Instituto Novact de Noviolencia Mujeres Supervivientes Asociación AfroDiccionario AIETI - Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericano ATTAC España APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Alianza por la Solidaridad - ActionAid Ecologistas en Acción Madrid MAD África Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad Escuela Popular de Prosperidad ALEPH – Alianza por la libertad y ética psicoactiva Asociación Vecinal Doña Carlota-Numancia Red Ciudadana de Acogida de Leganés Alternativas Noviolentas Asamblea Antimilitarista de Madrid Desarma Madrid Asociación Entreiguales Valencia Xuntes y Diverses, asoc. LGTBIQ+ y afines de Llanera Mundo en Movimiento Red Interlavapies Asociación Elin Asociación Aquarius Supervivientes Mec de la Rue TierraMatria, mujeres migrantes y refugiadas en Andalucía Antimilitaristes-MOC València Federación de Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid XEGA: Asociación Xente LGTBI+ Asturias Asociación Senderos de Maíz Iniciativa Cambio personal, Justicia global Comunidades Cristianas Populares de Andalucía Asociación para la convivencia intercultural Amazonas Grupo de Estudios Africanos-Internacionales UAM Federación unión Áfricana València és Refugi València Acull Health Workers for Palestine -Spain (HW4PS) Asociación de mujeres separadas y divorciadas del País Valenciano Asociación de mujeres ANTIGONA Colectivo Feminista Las Tejedoras Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual Asociación Pro Inmigrantes en Asturias Institut de Drets Humans de Catalunya Organización de Cooperación y solidaridad Internacional OCSI Red de Hondureñas migradas Lucena Acoge Asociación de Vecinos Moratalaz Avance Sobre Los Márgenes Campaña por el Cierre de los CIE y el Fin de las Deportaciones Kemet Zaragoza - Panafricanistas africanas y afrodescendientes Fundació Bayt al-Thaqafa CGT Diáspora China (Red de Diáspora China) MOC-València ... ¡Y sumando!
  • Help
  • About
  • FAQ
  • TOS
  • Privacy
  • Source
  • Version
  • Contact

GNU social JP is a social network, courtesy of GNU social JP管理人. It runs on GNU social, version 2.0.2-dev, available under the GNU Affero General Public License.

Creative Commons Attribution 3.0 All GNU social JP content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.