A ellos se les atribuye el resurgimiento de las compañías de Internet tras el pinchazo de la burbuja de las punto com en 2001. Su influencia no ha parado de crecer, igual que su poder económico, y el peligro es que ya han pasado de influenciar a entrar de lleno en el terreno político, con una agenda de sustitución de los poderes y totalmente contraria a la democracia. Parecen beber de Technocracy Incorporated.
Como muestra, su miembro más poderoso, Peter Thiel, ha declarado públicamente: "Ya no creo que la democracia y la libertad sean compatibles". Como digo, no se esconden.
Esta gente es la que ha estado financiando a Trump en los últimos tiempos, y varios de sus miembros son los que se han sentado en primera fila en su investidura.
Para hacernos una idea de su importancia y de su poder, vamos a hacer un repaso de quiénes forman este lobby.
5