@CorioPsicologia @Critico_entropico
Del todo de acuerdo. Mi forma de decirlo estos días es referirme al tejido social preexistente, que en este sentido no es solo activismo, sino por ejemplo fallas, asociaciones, equipos de entrenamiento deportivo... la gente que ya se conoce y que ya sabe funcionar como colectivo y resolver problemas es la que -sin previo aviso e instantáneamente- está lista para funcionar como colectivo y resolver problemas. Tienen ya funcionando las redes de confianza, saben quién tiene cabeza, quién sabe conseguir qué recursos, conocen sus límites, tienen sus propias infraestructuras, vías de comunicación practicadas...
Todo esto, en cuanto a la utilidad en emergencias. Terapéuticamente para mí la clave es el quitarse de encima la indefensión y la frustración. Si hacemos cosas no tenemos (¿tanta?) sensación de que no hay nada que hacer. Si conseguimos victorias aunque sean a nuestra escala -por tanto pequeñas- no hay (¿tanta?) sensación de derrota inevitable.
Un compañero pesimista me explicaba que él luchaba pese a pensar/saber que íbamos a perder, porque la alternativa a perder luchando era perder sin luchar.
Embed Notice
HTML Code
Corresponding Notice
- Embed this notice
Alejandro Gaita Ariño 🐌 :ecoanarchism_heart: (agaitaarino@todon.nl)'s status on Tuesday, 19-Nov-2024 03:56:04 JST Alejandro Gaita Ariño 🐌 :ecoanarchism_heart: