Embed Notice
HTML Code
Corresponding Notice
- Embed this notice@daya Como diría Jack el Destripador, vamos por partes.
>no practicas : ahimsa (la no violencia), satya (la veracidad) incluidos en el yama
1. Sobre los yamas, está más que claro que el uno y el dos no los practico en esta red social desentralizada, pero hasta eso, no va más allá del verbo escrito. En mi vida fuera de esta red social, o sea, en la real, de a pie, allá jamás me meto en pleitos con los demás y siempre hablo con la verdad (a veces tengo que estar callado y no intervenir).
>pero un maestro de yoga enseña como abrir el corazón, aceptar los errores
>un tema a meditar y desarrollar por medio de posturas
2. Para empezar a abrir el corazón primero hay que entenderse uno mismo, que es lo que uno quiere y desea, tenemos contradicciones (parte de nuestra dualidad luz-oscuridad) que hace que entrenemos poco a poco en esas posturas.
>tenga un humor obscuro y un vocabulario florido
3. Por que en la vida que llevo afuera del internet allá siempre estoy callado, no insulto, y siempre llevo el principio de NO INTERVENIR pero sí aconsejar las cosas que ayuden a mejorar otras personas
> tu yoga ya solo es una clase de gimnacia y couching motivacional?
4. Mi clase de yoga es hatha yoga de 1 hora cada jueves, doy 15 minutos de calentamiento y ejercicio, 10 minutos de meditación con un tema sacado del libro Yug Yoga Yogismo de Serge Raynaud de la Ferriere o algo relacionado a la alimentación vegetariana o astrología, y los demás son posturas con su debida respiración.