El tema nuclear tiene que ver también con los Centros de Datos. Esta industria devora tanta energía que está comprando centrales nucleares antiguas, y haciendo lobby para que no se cierren. O abran nuevas.
Escucha, Alberto: tus amigos de las eléctricas también pueden llevarse un pastizal si les subvencionas la instalación de baterías, no es necesario seguir jugando al bingo de tener un Chernóbil en La Mancha.
Podríamos llegar a pensar que lo que ocurre es que cuando las nucelares cierren por pura vejez habrá que abrir el melón de cuánto cuesta desmantelarlas y quién va a pagar esa fiesta. Y claro.
@espanabizarra y dónde guardar toda la basura que generan, que no tiene pinta de revalorizar los terrenos mucho que ubiquen un vertedero nuclear... Y por eso hay que tirar de $$$ para "convencer" (indemnizar) a ayuntamientos durante bastante tiempo.
Que no digo que en generación de energía no sea limpia y eficiente, pero menudo marrón lo que viene por detrás...
Por otro lado sorprende que nadie sea capaz de explicar que no es cuestión de renovables sí renovables no o nucelares sí nucelares no, sino de instalar almacenamiento como si no hubiera un mañana.
@CorioPsicologia@qpocooriginal Bueno, compran centrales allá donde les dejen las autoridades. Que hablamos de estas cosas como si fueran fenómenos meteorológicos inevitables y no.
@qpocooriginal@espanabizarra Hacen greenwashing, devoran la energía de todas las fuentes, abandonan los objetivos climaticos a los que se comprometieron y a la vez compren nucleares
Me imagino que el interés estará en obtener energía barata que les maximice los beneficios... ¿No tendría más sentido que estuvieran moviéndose en el mundo de las renovables, que además les harían un "greenwashing" de libro?
*-Pregunto desde el desconocimiento y reconozco que no había pensado hasta ahora en las empresas de datos haciéndose con infraestructuras energéticas.