MENTIRA.
El Lamarckismo intensificándose otra vez. QUE NO, COGOLLOS, QUE LA EVOLUCIÓN NO FUNCIONA ASÍ, QUE SI YO LE CORTO LA COLA A UNAS RATAS SUS DESCENDIENTES NO NACEN SIN COLA.
MENTIRA.
El Lamarckismo intensificándose otra vez. QUE NO, COGOLLOS, QUE LA EVOLUCIÓN NO FUNCIONA ASÍ, QUE SI YO LE CORTO LA COLA A UNAS RATAS SUS DESCENDIENTES NO NACEN SIN COLA.
@el_gran_edu @VaryIngweion no, no lo estás. Hay transferencia de caracteres. El ejemplo de los hijos de la guerra, y un montón de trabajos en metabolismo.
También tenemos mucha flexibilidad. En el libro Paso a paso que reseñé hace poco lo describe
https://t.me/cienciamundana/420
Así que no es para gritar tanto.
Pensaba que esta red sería menos agresiva y testosteronica @fanta
@cienciamundana sin animo de ofender (tras una frase así lo normal es una ofensa pero no).
Creo que si leemos el toot inicial de este hilo teniendo en cuenta sus fotos (la una y la otra) lo que se entiende es tedio, hartazgo, ... hacia una serie de eventos cíclicos en prensa, etc ...
Yo al menos lo he entendido así, un rant. Como cuando sale el tipo ese de las cabañuelas año tras año.
Luego pues claro que si se hila fino pues pierde la gracia :).
@VaryIngweion Tengo una pregunta, desde la ignorancia y la curiosidad. Me suena haber escuchado en algún podcast de divulgación que según avances en epigenética, hay algunos rasgos adquiridos durante la vida que se pueden transferir a la descendencia. Pero no recuerdo los detalles. ¿Estoy equivocado?
@fanta @cienciamundana @el_gran_edu mi hartazgo es con la reiteración de argumentos lamarckistas que son más que erróneos y que llevan superados casi siglo y medio.
La epigenetica es muy real, y si, son caracteres adquiridos heredables (como lo son las mitocondrias también). Pero NO son lamarckistas. La epigenetica no es una forma de “neolamarckismo”.
A mi me ha sobrado lo que ha comentado @cienciamundana de "Pensaba que esta red sería menos agresiva y testosteronica".
Esa frase no aporta al debate, en baloncesto es una falta personal.
"Somos sentimientos y tenemos seres humanos" como decía ese gran filósofo M.Rajoy.
@fanta @el_gran_edu y las faltas de respeto gratuitas brindadas por @cienciamundana no las dejaré pasar. Me vine a esta red social huyendo de ese tipo de toxicidad. Que luego no se quejen de los bloqueos.
@fanta @cienciamundana @el_gran_edu hace ya tiempo escribí esto sobre el tema y no le cambio ni media coma. https://www.muyinteresante.com/naturaleza/62643.html
@fanta @cienciamundana @el_gran_edu La herencia de caracteres epigenéticos adquiridos son respuestas adaptativas que pueden influir en la expresión génica, pero no representan una propiedad intrínseca de los organismos, sino una propiedad emergente del proceso evolutivo. La evolución es causa, la herencia epigenetica es consecuencia, y es el proceso evolutivo el que interviene en la viabilidad o no de esa herencia adquirida. Por eso NO es lamarckista.
@fanta @cienciamundana @el_gran_edu me explico.
Para el lamarckismo, la herencia de rasgos adquiridos es una propiedad inherente a los seres vivos, es el motor del proceso evolutivo; es una causa, LA causa, cuya consecuencia es la evolución. Para Lamarck, la evolución no interviene en la herencia. Eso está superado y sabemos que es falso.
@fanta @el_gran_edu más. https://doi.org/10.3390/biom13071077
@fanta @el_gran_edu añado referencia científica relevante. https://link.springer.com/article/10.1007/s10539-018-9642-2
@fanta espero haber respondido a @el_gran_edu, pero el resumen, si no lo he hecho, es: sí, la epigenetica implica herencia de rasgos adquiridos, pero no implica lamarckismo.
@VaryIngweion @fanta @el_gran_edu no soy de la rama de ciencias de cosas verdes y rojas que se retuercen, pero lo de la influencia ambiente pesa en genes y desarrollo de la personalidad. Lo dije con 12 o 13 años creo, en clase, y todo el mundo me miró con caras raras. Romper esas barreras? Pues... con mucho esfuerzo y teniendo la mente analítica.
GNU social JP is a social network, courtesy of GNU social JP管理人. It runs on GNU social, version 2.0.2-dev, available under the GNU Affero General Public License.
All GNU social JP content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.