Leí -en otra red social- a una persona explicar que lo de "tocar hierba" es hasta cierto punto elitista/capacitista/nosequécista porque hay mucha gente que vive en comunidades pequeñas y sitios con gente con la que no desea estar y que por eso prefiere estar en redes y mira, es no entender el término.
"Tocar hierba" no es salir y tocar césped, que sería lo que significa literalmente. Es tener conciencia de lo que te rodea, de los problemas reales, de también las cosas buenas que puedes disfrutar más allá del ordenador, tengas personas al lado o no. Tocar hierba es también desarrollar aficiones sin necesidad de sobreexponerlas en redes o sin que sean tu identidad. Tocar hierba es tener los pies en el suelo, saber que lo que hay en la pantalla es, hasta cierto punto, falso. Irreal. Tocar hierba es tener pensamiento crítico que te ayude a no creer las tonterías que te dicen y que no te quiten el sueño con preocupaciones que no deberías tener.
Vamos, que la persona que se tomó literalmente el término de tocar hierba, debería tocar hierba.
Conversation
Notices
-
Embed this notice
Paladina (maestrapaladin@masto.es)'s status on Thursday, 13-Feb-2025 01:40:52 JST Paladina
-
Embed this notice
Anthk (anthk@paquita.masto.host)'s status on Friday, 14-Feb-2025 04:45:18 JST Anthk
@Susana @maestrapaladin aquí se dice 'sal (de casa) a que te de el aire'
-
Embed this notice
Susana (susana@mastodon.uy)'s status on Friday, 14-Feb-2025 04:45:28 JST Susana
@maestrapaladin Nunca lo había oído( soy de Uruguay) Yo diría " aterrizá"." Te falta calle" se usa pero más como despectivo.
-
Embed this notice