Cuando se analiza la opinión pública sobre crecimiento económico y protección del medio ambiente, los datos nos indican que:
1. Una mayoría relativa de los encuestados parece creer que el crecimiento económico y la protección del medio ambiente son compatibles, aunque una parte de la población pueda tener opiniones inestables.
2. Cuando la gente tiene que elegir, en la mayoría de las encuestas y países se da prioridad a la protección del medio ambiente.
3. El público tiene un conocimiento limitado de los conceptos y datos pertinentes, como el significado del crecimiento económico y las tasas de crecimiento del PIB en el pasado.
En cierta medida, es preocupante demostrar con datos empíricos que la población general carece de competencias básicas para comprender decisiones políticas como las actuales, casi unánimes a favor del crecimiento económico y en contra del medio ambiente. Una ciudadanía así no es que no pueda tomar decisiones (que no puede), es que va a elegir a sus representantes de forma objetivamente estúpida, como viene siendo el caso.
De hecho, la agenda política sigue centrada en la imposibilidad del crecimiento económico, que es inviable y nos va a producir a todos unos niveles de dolor y sufrimientos tremendos a medio y largo plazo.
La parte buena es que, incluso desinformada, la población elegiría proteger el medio ambiente por encima del crecimiento económico; y lo pongo en condicional porque está eligiendo lo contrario.
https://sci-hub.se/https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S092180091730472X