@CorioPsicologia@soydelbierzo muchas gracias, Aurora. El tema de la sonificación de eclipses es muy chulo. Aquí un par de enlaces de cuando el eclipse estadounidenses del año pasado
ECLIPSE: ENSAYO GENERAL. Un texto sobre el eclipse parcial solar del sábado 29 de marzo. https://www.naiz.eus/es/gaiak/noticia/20250327/eclipse-ensayo-general Antes, cuando un suceso astronómico tenía relevancia en nuestra comunidad foral, desde el Planetario de Pamplona enviábamos una nota de prensa con información, organizábamos actividades y convocábamos a la ciudadanía...Ahora son otros tiempos sin Planetario en Pamplona, pero me mueve el mismo afán: no perder la oportunidad de que la ciencia tenga presencia y voz...
Por la recuperación de la Sala Tornamira del Pamplonetario desgraciadamente incendiada - ¡Firma la petición! https://chng.it/5TjD5Y9BPp a través de #change_es
¿Por qué HOY es esa #alineación y no ayer, ni mañana? No busquen la fuente exacta del desatino. Tampoco cómo se calcula si no volverá a darse en 40 o 500 años. Porque no hay una regla de cálculo única para las estupideces o las invenciones (o las invenciones estúpidas). ¿Necesitamos promocionar esto para animar a que la gente se aficione a la astronomía, la cultura o lo que sea? NO. Estoy convencido de que el efecto es el contrario: la gente buscará el fuego artificial, la fiesta y eso no es.
Con las noticias de edictos de sátrapas en diversos países americanos o euroasiáticos, o las propuestas de los fascistas voy a establecer mi cordón sanitario estos días (un acercamiento diferente al que propone @brucknerite pero en cierto modo análogo): pasando de hacerles casito (lo que quieren). Es como las noticias que generan los de Ryanair para que todos nos indignemos. Lo que quieren es pasta, como siempre. Para ir contra ellos, mejor el silencio y el desprecio. Y no amplificar su ruido.
Un efecto de estar en una red social sin algoritmo* es que no trabajas para él. Llevamos años aguantando a mucha gente que usaba las peores tretas: titular fatal para crear curiosidad; distorsionar las historias exagerando sorpresas, cosas increíbles; vender la necesidad acuciante de seguirles. Sin algoritmo no hay necesidad de esa mierda: todas ganamos porque los contenidos solo tienen destinatarios humanos. Recordadlo: no hace falta esa mierda. (No lo hagáis, por favor)
Gracias a toda la gente que os habéis interesado y/o dolido por el incendio de la sala Tornamira del @pamplonetario. Hoy no he estado muy comunicativo por aquí porque andaba por Zarautz hablando de la astronomía del siglo XXI y anteriores. La gente de #KOSTANelkartea, precisamente, iba a ir al planetario el próximo miércoles. Ya no irán, claro... Esta es la pena que siento hoy: la cantidad de historias bonitas que ya no podrán contarse allí, las ilusiones que no sucederán ahí.
Día de consultas en las webs de la administración, esas cosas en las que uno pierde el tiempo de vez en cuando: finalmente me han reconocido los 710 días en que fui becario FPI allá por los años 80. Y acumulo a día de hoy 13.245 días cotizados (36 años, 3 meses y 1 día). Es impresionante la cantidad de números que tiene mi historia con la seguridad social. La mitad de ellos ni los entiendo. Hay todo un universo por descubrir ahí...
... y aunque no soy fiable haciendo predicciones (será por ser astrónomo y escorpio -risas-) me da un pálpito de que BS va a ir caminito del mismo matadero en nada. Todos los amigos y amigas que están felices en su mariposario deseando que no sea lo mismo que los demás se van a dar cuenta, claro, demasiado tarde. Es el capitalismo, estúpido.
Decirlo por aquí no parece tan necesario, aunque sigo pensando que hay que decir las cosas siempre y en todo lugar, independientemente de que la parroquia esté más o menos atenta o participe de la preocupación. Estos días se ha levantado nuevo runrún del tema de las redes fascistas rendiendo pleitesía a Trump y demás. Yo me fui de FB y de IG hace años, cuando lo de Cambridge Analitica, nunca mejoró desde entonces hace ya 10 años. No sé cómo hay tanta gente que seguía engañándose...
Para celebrar la nochebuena tenemos este año un asteroide, el 2024 XN1, de esos que los medios dicen que pasará "rozando" la Tierra. A unas 18 veces la distancia a la Luna... es que el roce es muy astronómico. Será a las 2:56 UT del 24 de diciembre, Día del nacimiento de Newton. https://eyes.nasa.gov/apps/asteroids/#/2024_xn1 He leído en algún sitio que es "enorme", pero tiene menos de 40 m de lado. Ay, las noticias con creatividad para que se haga click.