Hace dos años ya de este vídeo (fragmento), con sus 730 giros terrestres, y la solución sigue siendo la misma: ✍️ «Describe tus imágenes sin depender de la inteligencia artificial, siempre que te sea posible. Es un comienzo.»
#Ayuda#Discapacidad. RT Pilar Almenar: Las personas afectadas por #DANA que requieran cualquier tipo de material de prótesis auditivas (audífonos, implantes, pilas, etc.), pueden ponerse en contacto con Helix CV en:
#Medicamentos. Colegio Oficial de Farmacéuticos de #Valencia: «Ayuda farmacéutica frente a la #DANA. Si eres farmacéutico/a y quieres prestar tu ayuda en zonas afectadas, rellena el formulario.
Estamos llamando por teléfono a las personas inscritas. Si se os asigna una farmacia a la que ayudar, por favor, llevad el salvoconducto que os enviamos en la circular.
🟠 Naranja: Riesgo importante. Lluvias fuertes, posibles inundaciones y daño a infraestructuras como carreteras y edificios. Evita salir, prepárate para evacuar.
🔴 Rojo: Riesgo extremo. Lluvias intensas, riesgo de inundaciones graves, daños a infraestructura y vidas en peligro. Sigue las medidas de seguridad, quédate en un lugar seguro, no viajes.
• Transferencia a ES44 0049 0001 5321 1002 2225. • Llamando al 900 104 971. • A través de www.cruzroja.es/colabora • Con un SMS con la palabra AYUDA al 28092 • Con un Bizum a 33512
Dra. Carmen S. Alegría: «Soy médico de #urgencias. Si alguien precisa consultar con un médico y se encuentra en un lugar afectado por la DANA, estoy a su disposición. No dude en contactar por privado.»
África Piqueras Carrasco: «Si sabéis de alguien de las zonas afectadas que tengan sesiones de quimioterapia/tratamiento en Valencia y no tengan cómo acceder, que se pongan en contacto conmigo o con la Asociación Española contra el #Cáncer Valencia».
«Ayuda para la logística de acogida de animales. Si ves un animal perdido, por favor, recógelo y tráelo a nuestras instalaciones. Podemos pasarle un detector de chips, localizar a su familia y buscarle una casa de acogida. No los abandones.»
— Punto de ayuda. Campo de fútbol de Benimaclet (plaça núm. 26 Res Urb, 113).
Hamu: «Pongo a disposición la silla de ruedas oruga todoterreno (para poder sacar a personas dependientes de la zona afectada) y mi furgoneta adaptada. Teléfono 686 466 413.»
Las personas sordas, sordociegas o no verbales afectadas por #Dana pueden acceder al 112 (Emergencias) con SVIsual, mediante chat de texto y lengua de signos, y con la app 112Accesible. Al 091 (Policía Nacional) y 062 (Guardia Civil) con SVIsual y la app AlertCops. #Accesibilidad
— Recogida de productos de primera necesidad: agua, comida no perecedera, mantas, toallas, artículos de higiene personal (pañales, toallitas, compresas).
— Lugar de recogida: Asociación de Jubilados (plaza del Ayuntamiento, 1).
— Horario: días 1 y 4 de noviembre, de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. || Días 2 y 3 de noviembre, de 9 a 14 h.
— Recogida de productos de primera necesidad: agua, comida enlatada, legumbres en bote, leche, pan, galletas, aceite, pasta, compresas, ropa abrigada y zapatos de todas las tallas y edades, mantas, toallas, comida para perros y gatos.
— Lugar de recogida: Asociación vecinal de Benimaclet (av. Valladolid, 42).
— Recogida de productos de primera necesidad: agua; ropa y zapatos de todas las tallas y edades; alimentos no perecederos o que no necesiten ser cocinados; productos de higiene (toallitas, pañuelos, pañales, etc.); comida para animales; mantas; toallas, y cualquier otro producto de necesidad.
— Lugar de recogida: Casal Falla Ferroviaria (c/Bajada de la estación, 18).
— Horario: jueves 31 de octubre, de 18 h a 21.30 h. || Viernes 1 de noviembre, de 10 a 14 h.
— Recogida de productos de primera necesidad: agua mineral embotellada, alimentos no perecederos.
— Lugar de recogida: Club Deportivo Malilla, campo de fútbol 8 (c/ Joaquín Benlloch 61).
— Horarios: • Jueves 31 de octubre, de 18.30 a 20.30 h. • Viernes 1 de noviembre, de 10.30 a 13.30 h. • Sábado 2 de noviembre, de 10.30 a 13.30 h. • Domingo 3 de noviembre, de 10.30 a 13.30 h.
— Recogida de productos de primera necesidad: agua, ropa, pañales, leche infantil, alimentos enlatados, alimentos no perecederos, alimentos enlatados para animales, toallitas higiénicas.
— Lugar de recogida: Café Plaza (c/ Emilio Lluch, 7).
— Horarios: Cada mañana a las 9 h. (según el clima), reparten los productos a distintos puntos de las inundaciones.
🍊 EVA, Escuela Virtual de Accesibilidad. Comprometida con el feminismo y la Justicia de la Discapacidad. Cursos de #LecturaFácil y accesibilidad web. ¡Únete!Imagen de perfil. Montaje digital. Una mandarina entera y varios trozos de limón y naranja flotan sobre la esquina de un marco de madera. El fondo es anaranjado.